El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en enero la superficie autorizada para edificación en La Araucanía alcanzó 50.738 metros cuadrados (m²), registrando una caída de 65,2% respecto a igual mes del año 2017.
Este resultado fue consecuencia por la disminución de 80,8% de la superficie destinada a Edificación Habitacional. Por otro lado, el destino No Habitacional anotó un alza del 2,3%.
En Edificación Habitacional, el ítem Obras nuevas de viviendas bajó 84,6% en un año, de igual forma la Categoría Ampliaciones de Viviendas cayó 16,4% en el mismo período.
Dentro de Edificación No habitacional, el destino Industria, Comercio y Establecimientos Financieros (ICEF) anotó una baja de 23,9% respecto a enero del año 2017. Por otro lado, Servicios aumentó 29,5% en doce meses.
Análisis Territorial
A nivel regional, la provincia de Cautín concentró el 77,8% de las autorizaciones equivalente a 39.458 m², lo que equivale a una baja del 70,9% en un año, incidido principalmente por la comuna de Temuco con una disminución del 84,2%
Por otro lado, la provincia de Malleco acumuló el 22,2% restante, equivalente a 11.280 m²., cifra que representó un incremente del 11,6% incidido principalmente por las comunas de Collipulli y Angol, ambas con crecimientos de 2.716 y 2.188 metros cuadrados.
Equipos de Saesa se encuentran desplegados en la comuna de Loncoche, en la región de…
En un gesto de reconocimiento al esfuerzo y talento deportivo local, el alcalde de Lautaro,…
Una rápida y oportuna respuesta a la emergencia climática que se vive en Villarrica están…
Con el compromiso de mejorar la atención en salud y responder a las necesidades más…
Se ofrecerán 380 cupos de capacitación gratuita que serán distribuidos en 15 comunas de las…
Por décimo año consecutivo, el Fondo Social CMPC dirá presente alimentando los sueños de cientos…