Categorías: Comunas

Seremi de las Culturas participó en muestra de danza en Escuela Las Américas

En la actividad se presentaron cuatro agrupaciones de danza de la región.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, participó en una gala de celebración del Día Internacional de la Danza en la Escuela Las Américas de Pitrufquén. A la actividad, organizada por Werner Hott y Silvana Aqueveque, profesionales del establecimiento, asistió también su director Álvaro Estroz.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, subrayó que “en primer lugar felicito a los organizadores y participantes de esta muestra artística. La danza, así como todas las expresiones del arte, es esencial para la formación de los niños y  niñas, por lo tanto los insto a seguir en esta senda. Para el Gobierno del presidente Sebastián Piñera la infancia es una prioridad, así es que iniciativas como ésta coinciden con nuestros propósitos como Ministerio y eso es muy positivo”.

“El evento en nombre de la escuela las Américas se evalúa, que fue de excelencia, lo cual cada agrupación artística dio un realce al evento organizado por nuestro establecimiento educacional de Pitrufquen. Lo que permitió resaltar uno de los sellos fundamentales de nuestra escuela, el artístico”, expresó Werner Hott, asistente social de la Escuela y organizador de la actividad.

La actividad recibió apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante su área de fomento de las artes.

La gala

La apertura de la jornada la realizó el taller de danza de la Escuela Las Américas, que presentó una pieza de estilo urbano titulada “Fuerza Urbana”, dirigida por Nykhayet Gómez. Posteriormente se presentó la Escuela Artística Armando Dufey. El elenco dirigido por Verónica Marchant mostró el montaje contemporáneo “Niebla” e “Inspiración Azul”.

Luego fue el turno del taller de danza Vive Danza de la Municipalidad de Pitrufquén, dirigido por Cristian Riquelme. Presentaron la obra de danza moderna “Magia Cósmica”.

El cierre estuvo a cargo de la Escuela de Ballet Clásico Nivia González, que exhibió el montaje de danza clásica “El patito feo”, extracto de la obra “El cuenta cuentos”, dirigido por Nivia González Solís.

La Escuela Las Américas, al gestar esta iniciativa, tuvo como objetivo primordial fortalecer su desarrollo continuo, fomentando diferentes habilidades en sus estudiantes, acercándose, de esta manera, a una educación de calidad y equidad, brindando espacios educativos y de promoción a la cultura y las artes, que permitan ampliar nuevos horizontes a los niños, niñas y jóvenes que pertenecen a la comunidad educativa.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace