Categorías: Comunas

Seremi de las Culturas participó en muestra de danza en Escuela Las Américas

En la actividad se presentaron cuatro agrupaciones de danza de la región.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, participó en una gala de celebración del Día Internacional de la Danza en la Escuela Las Américas de Pitrufquén. A la actividad, organizada por Werner Hott y Silvana Aqueveque, profesionales del establecimiento, asistió también su director Álvaro Estroz.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, subrayó que “en primer lugar felicito a los organizadores y participantes de esta muestra artística. La danza, así como todas las expresiones del arte, es esencial para la formación de los niños y  niñas, por lo tanto los insto a seguir en esta senda. Para el Gobierno del presidente Sebastián Piñera la infancia es una prioridad, así es que iniciativas como ésta coinciden con nuestros propósitos como Ministerio y eso es muy positivo”.

“El evento en nombre de la escuela las Américas se evalúa, que fue de excelencia, lo cual cada agrupación artística dio un realce al evento organizado por nuestro establecimiento educacional de Pitrufquen. Lo que permitió resaltar uno de los sellos fundamentales de nuestra escuela, el artístico”, expresó Werner Hott, asistente social de la Escuela y organizador de la actividad.

La actividad recibió apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante su área de fomento de las artes.

La gala

La apertura de la jornada la realizó el taller de danza de la Escuela Las Américas, que presentó una pieza de estilo urbano titulada “Fuerza Urbana”, dirigida por Nykhayet Gómez. Posteriormente se presentó la Escuela Artística Armando Dufey. El elenco dirigido por Verónica Marchant mostró el montaje contemporáneo “Niebla” e “Inspiración Azul”.

Luego fue el turno del taller de danza Vive Danza de la Municipalidad de Pitrufquén, dirigido por Cristian Riquelme. Presentaron la obra de danza moderna “Magia Cósmica”.

El cierre estuvo a cargo de la Escuela de Ballet Clásico Nivia González, que exhibió el montaje de danza clásica “El patito feo”, extracto de la obra “El cuenta cuentos”, dirigido por Nivia González Solís.

La Escuela Las Américas, al gestar esta iniciativa, tuvo como objetivo primordial fortalecer su desarrollo continuo, fomentando diferentes habilidades en sus estudiantes, acercándose, de esta manera, a una educación de calidad y equidad, brindando espacios educativos y de promoción a la cultura y las artes, que permitan ampliar nuevos horizontes a los niños, niñas y jóvenes que pertenecen a la comunidad educativa.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

3 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

4 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

4 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

5 horas hace