Categorías: Comunas

Seremi de las Culturas participó en muestra de danza en Escuela Las Américas

En la actividad se presentaron cuatro agrupaciones de danza de la región.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, participó en una gala de celebración del Día Internacional de la Danza en la Escuela Las Américas de Pitrufquén. A la actividad, organizada por Werner Hott y Silvana Aqueveque, profesionales del establecimiento, asistió también su director Álvaro Estroz.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, subrayó que “en primer lugar felicito a los organizadores y participantes de esta muestra artística. La danza, así como todas las expresiones del arte, es esencial para la formación de los niños y  niñas, por lo tanto los insto a seguir en esta senda. Para el Gobierno del presidente Sebastián Piñera la infancia es una prioridad, así es que iniciativas como ésta coinciden con nuestros propósitos como Ministerio y eso es muy positivo”.

“El evento en nombre de la escuela las Américas se evalúa, que fue de excelencia, lo cual cada agrupación artística dio un realce al evento organizado por nuestro establecimiento educacional de Pitrufquen. Lo que permitió resaltar uno de los sellos fundamentales de nuestra escuela, el artístico”, expresó Werner Hott, asistente social de la Escuela y organizador de la actividad.

La actividad recibió apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante su área de fomento de las artes.

La gala

La apertura de la jornada la realizó el taller de danza de la Escuela Las Américas, que presentó una pieza de estilo urbano titulada “Fuerza Urbana”, dirigida por Nykhayet Gómez. Posteriormente se presentó la Escuela Artística Armando Dufey. El elenco dirigido por Verónica Marchant mostró el montaje contemporáneo “Niebla” e “Inspiración Azul”.

Luego fue el turno del taller de danza Vive Danza de la Municipalidad de Pitrufquén, dirigido por Cristian Riquelme. Presentaron la obra de danza moderna “Magia Cósmica”.

El cierre estuvo a cargo de la Escuela de Ballet Clásico Nivia González, que exhibió el montaje de danza clásica “El patito feo”, extracto de la obra “El cuenta cuentos”, dirigido por Nivia González Solís.

La Escuela Las Américas, al gestar esta iniciativa, tuvo como objetivo primordial fortalecer su desarrollo continuo, fomentando diferentes habilidades en sus estudiantes, acercándose, de esta manera, a una educación de calidad y equidad, brindando espacios educativos y de promoción a la cultura y las artes, que permitan ampliar nuevos horizontes a los niños, niñas y jóvenes que pertenecen a la comunidad educativa.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace