Ballet Folklórico Nacional Bafona se presentará en tres comunas de La Araucanía

Temuco, Perquenco y Lonquimay son las tres comunas que visitará el elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Entre el 28 y 30 de abril el elenco folklórico del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Bafona, se presentará en tres comunas de La Araucanía: Temuco, Perquenco y Lonquimay. La entrada para todas las funciones es liberada.

La Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Mariela Silva, subrayó que “la visita del Bafona a La Araucanía ratifica nuestro trabajo conjunto con la Corporación Cultural de Temuco y la promoción del acceso a las diversas expresiones artísticas a los habitantes de comunas que tienen menos posibilidades de apreciar espectáculos de primer nivel como éste, tal es el caso de Perquenco y Lonquimay, y que es uno de los énfasis que quiere imprimir el Gobierno del presidente Sebastián Piñera. Invitamos a la comunidad a asistir a estas tres funciones gratuitas”.

Las entradas para la función en la capital regional se pueden retirar en el Teatro Municipal de Temuco o en la Seremi de las Culturas en Phillippi 672-C.

Gira en La Araucanía

Para esta gira, el elenco ha preparado tres de sus cuadros más populares para estas presentaciones, incluyendo además dos números con destacados solistas del elenco, quienes interpretarán melodías tradicionales de nuestro país. “Es un repertorio variado que nos muestra la diversidad de culturas locales que existen en Chile y sus manifestaciones dancísticas y musicales, incluyendo creaciones que se han gestado al interior de la compañía”, explicó la directora Juana Millar.

Los cuadros artísticos son los siguientes: Huasos, con música y bailes ligados a las diversas faenas de la vida agrícola y ganadera, donde destaca la Tonada, expresión musical lírico-sentimental, típica del campo chileno; Huayno Wara Cocha (o la Danza del Agua y las Estrellas), pieza que se inspira en la historia de un joven que parte en búsqueda del agua, guiado por las estrellas, que lo conducen de vuelta a la comunidad; y Rapa Nui, obra que pertenece a Pascual Pakarati, donde se muestran danzas ancestrales tales como el Hoko, Aparima y el Toere.

Funciones

· Sábado 28 de abril/ 20:00 horas. Teatro Municipal Temuco.

· Domingo 29 de abril/ 19:30 horas. Gimnasio Municipal de Perquenco.

· Lunes 30 de abril/19:00 horas. Gimnasio Municipal Lonquimay

Medio siglo de trayectoria

Con una trayectoria de más de 50 años, ha promovido el rescate y la conservación del patrimonio cultural, manteniendo vivas sus leyendas, ceremonias, tradiciones y costumbres. Sus obras coreográficas se sustentan en estudios antropológicos y artísticos que permiten el conocimiento del hombre y la mujer de Chile, el que después es plasmado y proyectado sobre el escenario. Su directora artística es Juana Millar y el director musical es Jaime Hernández.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

9 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

12 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

12 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace