Categorías: Turismo

Reserva Nacional Malalcahuello fue el Área Protegida más visitada de la región de La Araucanía

En 2017 recibió a 112 mil visitantes, diez veces más que las 9 mil que acogía hace una década, superando a los Parques Nacionales Conguillío, Villarrica y Huerquehue.

Corralco es el único hotel emplazado al interior de esta Reserva. Construido en 2013 y con 54 habitaciones, cuenta con un reconocido centro ski en invierno y ofrece durante todo el año actividades al aire libre (trekking, trailrunning, mountain bike; ascensos al volcán); además de spa y buena gastronomía local.

Malalcahuello, 23 de abril de 2018.-  La Reserva Nacional Malalcahuello, lugar donde se emplaza el resort de montaña Corralco, fue al área protegida más visitada de la región de La Araucanía en 2017, acuerdo a las últimas cifras reveladas por el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, dependiente de Conaf.

La reserva, que destaca por sus bosques de araucarias milenarias, albergar al volcán Lonquimay y al cráter Navidad, y contar con una rica flora y fauna nativa, recibió 112.166 visitantes el año pasado, superando a los Parques Nacionales Conguillío, Villarrica y Huerquehue, que acogieron a 92.972, 61.749 y 47.027 visitantes, respectivamente.

A nivel nacional, la Reserva Nacional Malalcahuello se ubicó como la quinta área silvestre protegida más concurrida de 2017, después del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (537.207 visitas); la Reserva Nacional Los Flamencos (531.806); el Parque Nacional Torres del Paine (264.800) y Puyehue (137.771). Y como la segunda más visitada dentro de las reservas nacionales del país, detrás de la Reserva Nacional Los Flamencos en la Región de Antofagasta.

“Las estadísticas reveladas por la Conaf son una gran noticia para la región de La Araucanía, puesto que confirman el auge de la Araucanía Andina como polo turístico que se suma y complementa la oferta tradicional de la zona lacustre. La Araucanía Andina no sólo ofrece buena hotelería, gastronomía y alternativas de descanso, sino que variadas actividades al aire libre y de contacto con la naturaleza, durante todo el año y para toda la familia. Este turismo de naturaleza está atrayendo cada vez a más familias chilenas”, explica Guillermo Vergara, gerente comercial de Corralco.

Este auge se ve corroborado por las mismas estadísticas de la Conaf, que revelan que hace diez años, la Reserva Nacional Malalcahuello recibía 9.539 visitas, una cifra que se ha multiplicado por 10 en una década.

El resort de la reserva nacional

Corralco es el único hotel ubicado al interior de la Reserva Malalcahuello. Fue construido en 2013 y ofrece una amplia gama de actividades en invierno y verano. Con 54 habitaciones, dos piscinas temperadas, spa y una gastronomía que rescata los productos locales como la murta y los piñones, cuenta ascensiones al cráter Navidad y Lonquimay; ofrece diversos circuitos de trekking, mountainbike y trailrunning por la reserva, entre otras actividades.

En invierno, su centro de ski destaca entre los más importantes de América Latina por la calidad de su nieve y de sus pistas, consideradas de las mejores del continente para aprender, mejorar el nivel de nuevos esquiadores y también por su pendiente de más de 860 metros de desnivel y una pendiente en la parte más alta de la montaña, características que han convertido a Corralco en lugar de entrenamiento de equipos de ski y snowboard internacionales, como el de Estados Unidos, Alemania y Rusia.

“Estamos muy felices de poder ofrecer nuestros servicios en el corazón de la Reserva Nacional Malalcahuello, que nos regala bosques milenarios, flora y fauna maravillosa y vistas que quitan el aliento. Esperamos ser un aporte al dinamismo turístico que está viviendo esta zona”, añade Guillermo Vergara

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

25 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

55 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace