Categorías: Cartas al Director

‘Súper alimentos’ para el verano ¿mito o realidad?

Loreto Muñoz

Académica Facultad de Ingeniería, U. Central

Doctor en Ciencias e Ingeniería de los Alimentos

La temporada estival es uno de los momentos del año más esperados por la mayoría de los chilenos. Si bien las vacaciones significan descanso para muchos, para otros representa diversión, sol, playa, arena y mar, lo que trae consigo la necesidad tanto en hombres como mujeres de mejorar la figura a través de métodos como dietas relámpago o bien a base de súper alimentos que prometen resultados extraordinarios.

Frente a esto, toca plantearse ¿qué son los súper alimentos o superfoods? de acuerdo a la definición obtenida del diccionario Merriam-Webster, se trata de un alimento rico en nutrientes, cargado con vitaminas, minerales, fibras, antioxidantes, que tiene beneficios para la salud y el bienestar del ser humano; no obstante, existe mucha controversia acerca de este término, ¿estrategia de marketing? ¿exótico? Lo cierto es, que este concepto se ha malentendido y ha posicionado a aquellos productos catalogados como “súper” de manera sobrevalorada en el colectivo social.

Internet es una fuente inagotable de información, por eso son numerosos los datos que existen a disposición del público en general respecto a alimentación, sin embargo, no todo lo que se encuentra resulta fidedigno. De hecho, existen mitos asociados a los mal llamados súper alimentos. Mitos que posicionan a ciertos alimentos como el remedio perfecto para bajar o aumentar de peso. El decir que un alimento es un “superfood” no es suficiente, debemos conocer por qué, cómo y cuál es la evidencia científica que sustente esa afirmación.

Hasta ahora no existe fundamento científico que avale que un alimento por sí solo pueda ofrecer el requerimiento nutricional necesario para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano. Es una alimentación variada y balanceada la que compone una dieta saludable. Idealizar un alimento que por sus propiedades resulte beneficioso en determinado aspecto de la salud, asumiendo que su consumo exclusivo va a cambiar las tallas corporales o mejorarnos de alguna enfermedad, es un mito que desde el mundo de la ciencia debemos cuestionar. Pero si debemos considerar, que la naturaleza nos provee de frutas, vegetales, granos, legumbres y productos de origen animal que contienen una gran cantidad de componentes que juegan un papel muy importante en la prevención de algunas enfermedades y el bienestar.

De hecho, es una dieta saludable variada y el ‘balance energético’ -la relación entre la ingesta de energía y su gasto a través de actividades físicas diarias (deporte, ejercicio, etc.)-, lo que efectivamente ayuda a obtener resultados positivos, de manera adecuada y sostenibles en el tiempo, ya sea para conseguir el peso deseado o simplemente para mantenerse saludable. Por supuesto, cada requerimiento nutricional es diferente para cada persona y debe venir dado por un experto en nutrición.

En estos tiempos donde la apariencia y la figura cobran tanta importancia a nivel social, resulta fácil caer en excesos o en el consumo de “productos milagrosos”, especialmente para las personas más jóvenes. Es por eso que se hace obligatorio rescatar la importancia de una nutrición balanceada y de informarse a través de profesionales y canales oficiales con aval científico acerca de los beneficios que realmente aportan los alimentos.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

47 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

1 hora hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace