Si queremos mejorar nuestros hábitos alimenticios e intentar comer sano y mejor, Susan Bowerman -Directora en Educación y Capacitación Mundial en Nutrición de Herbalife Nutrition- sugiere que organicemos nuestras compras y seleccionemos aquellos alimentos que son más saludables, teniendo en cuenta la variedad y la información nutricional de los mismos. Pero ¿sabemos realmente elegir lo más sano?, aquí la experta nos ofrece algunos consejos básicos que serán útiles para comprar alimentos saludables inteligentemente:
1. Leer la información nutricional: La etiqueta de información nutricional de los envases es una de las mejores herramientas para seleccionar alimentos nutritivos y para comparar productos distintos. Se deben considerar las calorías, la grasa, las proteínas y el contenido de azúcar entre diversas marcas, lo cual ayuda a tomar mejores decisiones.
2. Elegir alimentos básicos diarios que sean tan sanos como sea posible: Seleccionar la versión con menos grasa de los alimentos que consumes con frecuencia, como carnes, productos para untar, los lácteos e incluso los postres. Esto ahorra muchas calorías. Una taza de leche entera tiene 150 calorías y aproximadamente 7 gramos de grasa; la leche descremada tiene 90 calorías y no contiene grasa. Cambiar la carne picada de res por pechuga de pavo picada puede reducir alrededor de 10 gramos de grasa y 100 calorías por porción de 85 gramos. Consumirás menos calorías y mucha menos azúcar si compras yogurt natural y le agregas tu propia fruta y edulcorante en lugar de consumir la variedad endulzada.
Es importante también incorporar más proteínas vegetales y reemplazar almidones refinados por granos enteros. Prueba el arroz, pasta, pan y galletas en sus versiones integrales, así como también el cuscús, quinoa y avena.
3. Tratar de elegir los alimentos de temporada: En lo que se refiere a las frutas y verduras, las que son más frescas, a menudo retienen más nutrientes y con frecuencia son menos caras que las que no son de temporada. Si tienes cerca una feria de frutas y verduras, los productos podrían ser más frescos que los que encuentras en los supermercados, lo que significa que las verduras no se marchitarán tan pronto y que conservarán mejor su valor de nutrición. También es más probable que encuentres más variedad.
4. Probar alguna fruta o verdura nueva una vez a la semana: Si no estás listo para probar un alimento completamente nuevo, puedes empezar de a poco con una variedad diferente o parecida a un alimento familiar. Las frutas y verduras son excepcionales en lo que se refiere a los fitonutrientes saludables que brindan, por lo que la variedad es muy importante para una buena salud. Si tu ensalada siempre tiene lechuga escarola, cambia a la lechuga romana o a espinacas tiernas. Prueba alguna nueva variedad de manzanas o cocina coliflor en vez de brócoli.
5. Intentar incluir pescado en la dieta: El atún y el jurel en lata son buenas fuentes de omega 3, son prácticos y están al alcance del bolsillo. Agrégalos a tu salsa para la pasta en lugar de carne molida de res o inclúyelos en una ensalada para obtener un plato principal rápido, ligero y saludable.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…