Categorías: Uncategorized

8 tips para viajar con la mascota de la casa para las Fiestas Patrias

Estamos próximos al largo feriado de Fiestas Patrias, y seguramente muchos están listos para escaparse a algún rincón de Chile, o fuera de nuestras fronteras. ¿El viaje incluye al perro o el gato? Estos son algunos consejos para que el traslado sea más agradable para todos.

El primer consejo es que hay que tomarlo con calma, porque si bien hay perros que podrían ser copilotos “profesionales”, otros pueden marearse, estresarse o ponerse muy ansiosos.

“En el caso de los gatos, los viajes no se cuentan entre sus actividades favoritas”, señala Rodrigo Núñez, gerente comercial de Southpoint, empresa chilena enfocada en el bienestar animal. “Siempre sacarlos de su entorno les resulta estresante, y de hecho si el viaje es por un día o dos, conviene plantearse si no es mejor dejarlos en casa, con agua, comida suficiente y algún amigo que lo vaya a chequear”.

Antes de iniciar el viaje con tu perro o tu gato, recomendamos revisar estos consejos de Southpoint, con el objetivo de ayudar a darle a tu mascota un viaje agradable, cómodo y seguro.

  1. El lugar de destino, ¿es pet friendly? Además, lo ideal es que el lugar sea cómodo y sin peligros. Se debe evitar dejarlos solos para que no empiecen a ladrar o maullar e incomodemos a los vecinos.

  1. La forma de transporte. Se debe elegir un bolso o jaula transportadora que garantice suficiente ventilación y donde tengan espacio. Tienen que poder dar la vuelta dentro de ella y acomodarse las veces que lo necesiten. Es importante que no se mueva; se puede dejar en el suelo de uno de los asientos traseros, o encima de un asiento con el cinturón de seguridad puesto.

  1. Siempre con arnés y correa. Tanto por seguridad como para cumplir el reglamento, los perros deben contar con chip y sólo se pueden pasear con correa. Nunca se deben dejar sueltos en lugares con fauna endémica (como Parques Nacionales).

  1. Si el perro o el gato no está acostumbrado a las cajas de transporte, días antes puedes dejar la caja abierta en un rincón de la casa, dejarle sus juguetes y algo de comida, para que voluntariamente entre en él y explore.

  1. Para evitar mareos el día del viaje, no se le debe dar de comer previamente (2 horas antes).

  1. Paseo antes de viajar. Para los perros es aconsejable dar un buen paseo antes de iniciar el viaje, para que libere estrés. También jugar con la pelota es una buena opción; quedará cansado y quizá duerma parte del camino.

  1. Realizar paradas: “Se deben evitar trayectos de más de dos horas. Las paradas sirven para darles de beber, sacarlos del transporte y, con un arnés y correa, sacarlos para que caminen y hagan sus necesidades”, explica el profesional.

  1. No olvidar llevar agua para que se hidraten, su comida favorita (evitar cambios en la rutina) y algún snack saludable para el trayecto.
prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace