El primer consejo es que hay que tomarlo con calma, porque si bien hay perros que podrían ser copilotos “profesionales”, otros pueden marearse, estresarse o ponerse muy ansiosos.
“En el caso de los gatos, los viajes no se cuentan entre sus actividades favoritas”, señala Rodrigo Núñez, gerente comercial de Southpoint, empresa chilena enfocada en el bienestar animal. “Siempre sacarlos de su entorno les resulta estresante, y de hecho si el viaje es por un día o dos, conviene plantearse si no es mejor dejarlos en casa, con agua, comida suficiente y algún amigo que lo vaya a chequear”.
Antes de iniciar el viaje con tu perro o tu gato, recomendamos revisar estos consejos de Southpoint, con el objetivo de ayudar a darle a tu mascota un viaje agradable, cómodo y seguro.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…