Categorías: Educación

En UFRO Pucón se Realizará Seminario sobre Auge y Caída de Destinos Turísticos

La actividad se realizará en el marco de la celebración del Día del Turismo y contará con la participación de destacados académicos nacionales e internacionales.

“Diálogos de Turismo: Overtourism, Auge y Caída de los Destinos Turísticos”, es el nombre del seminario organizado por UFRO Pucón, en colaboración con Sernatur Araucanía y la Municipalidad de Pucón, que se realizará el próximo jueves 26 de septiembre en dependencias del Campus Pucón de la Universidad de La Frontera, con motivo de la celebración del Día del Turismo.

El evento abordará áreas de gran importancia para el turismo local, destacándose las proyecciones a futuro del turismo y la sustentabilidad, cómo medir el impacto del turismo en el territorio y las problemáticas y desafíos de la turistificación del territorio mapuche, entre otras temáticas que invitan a la reflexión de los participantes y también a proponer soluciones y dialogar con las autoridades invitadas, en un espacio pensado para la retroalimentación y construcción hacia un mejor futuro.

Marcel Sorhaburu, Jefe de la Unidad de Proyectos UFRO Pucón y coordinador de este seminario, agrega: “El objetivo es aportar a la sustentabilidad de los destinos, compartiendo con autoridades y comunidad un enfoque sistémico sobre las causas y efectos de la saturación del espacio turístico, conceptos que a menudo se confunden.”

Sobre la importancia de los temas a tratar en esta actividad, Sorhaburu señala: “Se trata de problemas de actualidad que afectan a los destinos en diferentes latitudes y es necesario conocer cómo se está enfrentando en otros países. Los destinos turísticos, en especial aquellos asociados a la naturaleza, no pueden crecer en forma indefinida o colapsarán en algún momento. Las soluciones urbanísticas o viales pueden corregir algunos problemas, pero no enfrentan la causa fundamental derivada del traspaso de los límites de la capacidad de carga. Construyendo más rotondas, bypass y dobles vías sólo se acelerará la transformación de espacio pero al mismo tiempo se incrementará en forma perjudicial e irreversible la degradación de sitios naturales y sistemas sociales.”

Participarán en estos Diálogos de Turismo académicos e investigadores de gran trayectoria, como el Dr. Claudio Minca, Geógrafo de la Universidad de Macquire (Australia); Ximena Arizaga, Máster en Diseño, Planificación y Gestión del Paisaje, Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y la Dra. Adriana Otero experta en procesos de movilidad humana y de innovación social de la Universidad Nacional del Comahue (Argentina).

La entrada es gratuita y quienes deseen participar, sólo deben inscribirse a www.dialogosdeturismo.cl hasta el día 24 de septiembre, además, en esta web podrán ver el programa y reseña de expositores.

prensa

Entradas recientes

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

3 horas hace

CChC Araucanía y Mutual de Seguridad lanzan innovador programa de apoyo técnico en seguridad para contratistas

La iniciativa es impulsada por la Comisión de Seguridad e Higiene Laboral de la CChC…

4 horas hace

El Festival de la Voz Comenius 2025 reunió talento y emoción en una jornada inolvidable

El jueves 7 de agosto se vivió una jornada llena de música, emoción y talento…

5 horas hace

Tuna UFRO celebra 50 años con concierto gratuito: ya puedes retirar las primeras invitaciones

La agrupación conmemorará cinco décadas de historia con una gran gala el 29 de agosto…

5 horas hace

Gira “Impulsemos la Pyme” reunió a más de 150 pequeños empresarios de La Araucanía

La actividad, dirigida a pequeñas empresas, permitió fortalecer capacidades digitales y abrir nuevas oportunidades de…

5 horas hace

Se abre a público la Exposición Meli kim zomo: cuatro sabias mujeres

Tras una residencia de investigación y un proceso creativo, el sábado 16 de agosto comienza…

5 horas hace