Hasta el 19 de diciembre estará vigente la convocatoria del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA), que tiene por objeto equipar a 1.000 mujeres recolectoras de orilla del país con un kit de indumentaria profesional que les permita trabajar de manera segura y cómoda en sus faenas de recolección de algas y mariscos a lo largo de la costa nacional.
Esta iniciativa corresponde a la medida N°3 de un total de nueve acciones contenidas en la Agenda Social que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para el sector pesquero artesanal del país.
La convocatoria vigente está dirigida a mujeres recolectoras de todas las regiones con inscripción vigente en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) de Sernapesca, quienes podrán postular a través de sus organizaciones a un kit de trabajo que incorpora traje, botas y ropa impermeable, según elección.
Ricardo Radebach, Director Ejecutivo (S) del INDESPA, precisó que a nivel nacional, son cerca de 21 mil las mujeres que se desempeñan en el sector artesanal, de las cuales 16 mil se concentran en las regiones de Los Lagos y Biobío, principalmente en faenas recolectoras.
«Muchas mujeres recolectoras realizan estas faenas en condiciones precarias y sin equipamiento que las proteja del frío, del agua e incluso de accidentes como resbalar sobre las rocas. Esta iniciativa responde precisamente a esa necesidad y permitirá equiparlas con botas, trajes impermeables, guantes, gorros y trajes de surf que les de seguridad en su trabajo», sostuvo el Director del INDESPA.
Las fichas de postulación están disponibles en www.indespa.cl y deben ser ingresadas a través de las oficinas locales de INDESPA, Dirección Zonal de Pesca y Sernapesca.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…