Categorías: Actualidad

Algas marinas de La Araucanía llegan a importante Festival Gastronómico Cerro de Sabores de Valparaíso

Mujeres de la pesca artesanal de seis regiones del país apoyadas por INDESPA, viajarán a comercializar directamente sus productos en este evento.

Desde la comuna de Carahue, mujeres recolectoras de la caleta de Nehuentue, representarán a la región con diversas algas marinas, en el Festival Cerro de Sabores de Valparaíso 2025. Productos ancestrales y considerados un superalimento por sus propiedades nutricionales y culinarias, como el cochayuyo, luga luga y luche deshidratado serán comercializados directamente de la mano de sus productoras, gracias al apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA.

Lidia Caniulen, perteneciente al sindicato de recolectoras de orilla Lafken Malen, conformado por 22 mujeres que mantienen viva esta tradición milenaria, será la encargada de llevar los productos de calidad y con sello de origen hasta Valparaíso.

Esta iniciativa congrega a ocho expositoras y organizaciones de seis regiones del país, seleccionadas por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA), a través del programa Mercados del Mar, mediante el cual accederán a stands, traslados y estadía, además de asistencia técnica y capacitaciones en asuntos tributarios, sanitarios y de marketing, que fortalezcan esta experiencia comercial.

El director nacional del INDESPA, Leonardo Llanos Huerta, precisó que esta iniciativa busca potenciar las capacidades comerciales del sector pesquero artesanal, abrir nuevos canales de venta y acercar los productos del mar a la ciudadanía.  “Durante dos días presentaremos en el festival Cerro de Sabores en Valparaíso, una variada  muestra de la despensa marina de Chile, representada en este grupo de mujeres de mar y organizaciones de la pesca artesanal que transforman, agregan valor e innovan, creando productos como hamburguesas marinas, snacks de algas, sazonadores, harinas, ahumados y conservas, que ofrecen una experiencia única de consumo de los productos marinos. Invitamos a todos y todas a sumergirse en estos sabores y probar la riqueza de la costa chilena”, sostuvo Leonardo Llanos.

Cerro de Sabores Valparaíso 2025

Recursos frescos y característicos de las costas del país, como la palometa y bonito, erizos, pulpo, ostiones y machas de la zona norte, diversas algas, como cochayuyo, luche y luga de la zona centro; y carapacho, navajuelas, piures, pinzas de jaiba, rollizo y choritos del sur del país, presentados con innovadores formatos en hamburguesas y salchichas, conservas, deshidratados, ahumados, sazonadores y snacks, serán algunos de los productos para degustar y adquirir en el festival.

Un panorama imperdible para aprovechar el fin de semana largo en uno de los eventos gastronómicos más importantes de la ciudad costera, que durante dos días convoca en el Terminal de Pasajeros del puerto de Valparaíso, a más de treinta mil visitantes y a doscientos pequeños emprendedores y emprendedoras, vinculados al turismo, la artesanía y gastronomía.

Editor

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

3 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

6 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

7 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

7 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

7 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

12 horas hace