El Aguinaldo de Navidad es un beneficio que tradicionalmente se paga en diciembre de cada año, a todos los beneficiarios de pensiones que cumplan con los requisitos legales.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz destacó “es un aporte muy importante para las familias más vulnerables del país, si bien es cierto el monto en algunos casos es más bien bajo, forma parte de la Nueva Agenda Social impulsada por el Presidente Piñera y que gracias al acuerdo llegado con el Congreso, permitirá dentro de este mismo mes incrementar las pensiones hasta en un 50%, dependiendo los tramos de edad.
Tienen derecho los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social que al 30 de noviembre tengan pensión Básica Solidaria, pensión de DIPRECA y CAPREDENA, o pensión del Instituto de Seguridad Laboral y de la Ley de Accidentes del Trabajo.
También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP, siempre que perciban Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
El monto del beneficio es de $22.452 por pensionado, y se incrementará -en los casos que corresponda- en $12.685 por cada carga familiar que tenga acreditada el pensionado al 30 de noviembre del año 2019.
La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, quien además estuvo en el lanzamiento del Aguinaldo, señalo que “en la región de La Araucanía serán beneficiados 131.037 pensionados y pensionadas, además 6.492 cargas familiares acreditadas 30 de noviembre del año 2019. El Presidente Sebastián Piñera hizo un especial énfasis en la agenda previsional. Siempre se quiere tener mejores pensiones, en estos momentos estamos logramos un 50 % de aumento que ayudará bastante a nuestros adultos mayores de manera inmediata”.
En el caso del Instituto de Previsión Social (IPS), el aguinaldo se incluye en la liquidación de pago de diciembre y se cancela antes de Navidad; por lo tanto, los pensionados no deben hacer ningún trámite adicional para recibirlo. En el caso de las otras instituciones que pagan el beneficio, cada una determina su modalidad de pago.
El Aguinaldo es una medida del Gobierno sumamente importante en estas fechas, así lo puntualizó Olga Quiñonez, pensionada del IPS “en estas fechas tan importantes para la familia, donde recibimos a todos nuestros seres queridos, es muy importante este Aguinaldo, ya que nos ayuda a comprar algunas de las cosas que aún nos falta para la cena de navidad”.
A nivel nacional, el Estado desembolsará más de 50 mil millones de pesos en esta iniciativa que va en directo beneficio de los pensionados. El director Regional (S) del IPS-ChileAtiende, Joaquín Núñez, finalizó señalando la importancia que “en estas fiestas de fin de año los pensionados tomen precauciones de autocuidado, queremos compartir recomendaciones tales como siempre procure acudir al local de pago acompañado por alguien de su confianza y que cuente el dinero al interior de las oficinas de pago”.
Más información y consultas: Las personas pueden consultar en los canales de atención ChileAtiende del Instituto de Previsión Social: www.chileatiende.cl, www.ips.gob.cl, el Call Center 101, o en las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram de ChileAtiende.
Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…
● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…
Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…
Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…
Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…
Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…