Categorías: Actualidad

Minvu aumenta los montos del subsidio de arriendo

Así lo hizo saber el propio Seremi Pablo Artigas quien señaló que se incrementa en aproximadamente 30 mil pesos para todos quienes opten a este beneficio y donde además podrán optar a una vivienda de mayor valor.

Una excelente noticia entregó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para todos quienes utilizan y para todos quienes postulen durante el próximo año al subsidio de arriendo DS°52. Esto porque desde el nivel central se decidió aumentar en cerca de 30 mil pesos con relación del valor mensual del subsidio otorgado por el MINVU. En este sentido, el monto mensual de la cuota del subsidio arrendada pasará de 3,2 a 4,2 UF, es decir de 90 mil pesos a 118 mil aproximadamente. Y además se aumenta el valor mínimo del arriendo de la vivienda de 9,2 UF a 11 UF, ósea de aproximadamente 259 mil pesos la vivienda a arrendar podrá ser una de un arriendo de hasta 310 mil pesos. Situación que varía respecto a la localización geográfica de donde se encuentre la vivienda.

Para el Seremi de la cartera de la región de La Araucanía, Pablo Artigas, “es una excelente noticia que les permitirá por sobre todo a las familias de clase media que están a la espera de la anhelada casa propia, arrendar viviendas de mejor calidad, esto acorde a los valores del mercado actual. Además, les permitirá a las familias poder ahorrar aún más para su vivienda definitiva lo que nos deja muy contentos porque estamos nuevamente apoyando a la clase media quienes por años se han visto rezagados en las postulaciones y beneficios del estado”.

Además, la autoridad hizo hincapié respecto a que dicha modificación es solo para los contratos que tengan fecha desde el 1 de diciembre del 2019. “hacemos un llamado a los beneficiarios e interesados a que se acerquen hasta las oficinas del Minvu ubicada en Bulnes #853 o bien en dependencias del Serviu calle O´Higgins 830, para hacer válido este beneficio”. Señaló Pablo Artigas.

Cabe señalar que este decreto está destinado a chilenos, extranjeros, residentes mayores de 18 años que sean de sectores medios, que vivan en calidad de allegados; arrendatarios, quienes en definitiva necesiten una solución habitacional por un tiempo determinado y que tienen capacidad económica mensual para pagar un arriendo. Respecto al próximo llamado del Subsidio de Arriendo este podría efectuarse en el mes de marzo.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

16 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

16 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace