Los emprendedores visitaron las sedes en Chile de gigantes digitales como son Google, Amazon Web Services, Everis Centers, Dell, Data Center TIER III Panamericana GTD, Entel Ocean y Magical Startups, todas empresas con representación en el país, y que les permitió dar a conocer Araucanía Digital y fortalecer el capital social de la industria de las tecnologías de la información de La Araucanía, favoreciendo el surgimiento de un microecosistema que se posicione como un referente de la industria del software.
Víctor Valenzuela, gerente de Araucanía Digital, explicó que con esta gira lograron “dar a conocer el PTI Araucanía Digital, presentar algunos de los asociados y conectarlos con las empresas visitadas, además de conocer su cultura de trabajo y entender sus propuestas de valor”.
En tanto, Hans Iost, presidente del directorio de Araucanía Digital destacó que la gira les permitió “generar conversaciones en torno a las más actuales tendencias y oportunidades que presenta la industria a nivel nacional e internacional”.
Iost agregó que esta experiencia permitió identificar soluciones de vanguardia disponibles en el mercado, conectando Araucanía Digital con grande exponentes de la industria TI, iniciando relaciones y alianzas que permitirán robustecer la oferta regional, mejorando su competitividad, abriendo espacio para nuevos profesionales y técnicos e incrementando las exportaciones de servicios desde la región.
La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…
En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…
La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…
Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…
El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…