Categorías: Comunas

Alcalde de Saavedra entregó subvención municipal a Liga Femenina de Futbol sin discriminación de género en monto de recursos

Nueve fueron los equipos de futbol amateur que se vieron beneficiados con la subvención municipal para la Liga Femenina Rural de la comuna de Saavedra, destacando que los montos adjudicados son los mismos que se entregaron a los clubes masculinos, hecho que fue relevado tanto por el alcalde de la comuna, Juan Paillafil, así como por todos los deportistas y publico ligados al evento.

Desarrollado en el sector de Calof, la competencia busca abrir espacios de convivencia bajo el alero del deporte competitivo amateur, dando la posibilidad a las mujeres de relacionarse con otras agrupaciones, intercambiar conocimientos e inquietudes y, por sobre todo, el desarrollarse en el ámbito deportivo, con auto valoración y empoderamiento.

El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, señaló que esta liga atrae mucho a la familia y genera entretención los fines de semana. “El año pasado, como no estaban consideradas en el presupuesto municipal, porque era el primer año que se hacía la liga, me comprometí que iba a buscar recursos; esa vez alcanzó para para darles 200 mil pesos a cada club. Cuando finalizó, ellas me dijeron que se sentían discriminadas porque a los hombres les dábamos 300; así que este año los consideramos a todos por igual y a los hombres se les dio 300 mil pesos y a las mujeres 300 mil pesos también”.

La presidenta de la Liga Femenina sector Norte, Valeska Marivil, indicó que como organización planifican proyectos para cada equipo durante todo el año, en constantes reuniones. “El año pasado recorríamos de cancha en cancha por cada equipo y toda la gente se reunía a ver y se entretenía, compartía y conversaba sobre el fútbol de las mujeres; la comunidad viene, todos salen a vernos jugar a la pelota”, agregó la dirigenta.

Yanet Cayupil, tercera directora de la Liga Femenina, dijo que “por parte de mi equipo, los varones han sido un pilar fundamental y ellos nos apoyan en la buenas y en las malas. Como parte de equipos nos conformamos y hemos tenido una buena acogida. Ya llevamos un año funcionando y hemos estado bien, yo encuentro que muy bien”.

Cabe destacar que la Liga de Futbol Rural Femenina de Saavedra contempla nueve equipos, con un promedio de 15 jugadoras cada una. Este importante evento se ha ido transformando día a día en un motivo de encuentro virtuoso, ya que asisten muchos familiares de las jugadoras, incluyendo niños y niñas, quienes se transforman en beneficiarios indirectos, que aprenden sobre la práctica de deportes y pueden llevar una vida más sana.

prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

12 minutos hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

26 minutos hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

4 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

4 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

6 horas hace