Desarrollado en el sector de Calof, la competencia busca abrir espacios de convivencia bajo el alero del deporte competitivo amateur, dando la posibilidad a las mujeres de relacionarse con otras agrupaciones, intercambiar conocimientos e inquietudes y, por sobre todo, el desarrollarse en el ámbito deportivo, con auto valoración y empoderamiento.
El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, señaló que esta liga atrae mucho a la familia y genera entretención los fines de semana. “El año pasado, como no estaban consideradas en el presupuesto municipal, porque era el primer año que se hacía la liga, me comprometí que iba a buscar recursos; esa vez alcanzó para para darles 200 mil pesos a cada club. Cuando finalizó, ellas me dijeron que se sentían discriminadas porque a los hombres les dábamos 300; así que este año los consideramos a todos por igual y a los hombres se les dio 300 mil pesos y a las mujeres 300 mil pesos también”.
La presidenta de la Liga Femenina sector Norte, Valeska Marivil, indicó que como organización planifican proyectos para cada equipo durante todo el año, en constantes reuniones. “El año pasado recorríamos de cancha en cancha por cada equipo y toda la gente se reunía a ver y se entretenía, compartía y conversaba sobre el fútbol de las mujeres; la comunidad viene, todos salen a vernos jugar a la pelota”, agregó la dirigenta.
Yanet Cayupil, tercera directora de la Liga Femenina, dijo que “por parte de mi equipo, los varones han sido un pilar fundamental y ellos nos apoyan en la buenas y en las malas. Como parte de equipos nos conformamos y hemos tenido una buena acogida. Ya llevamos un año funcionando y hemos estado bien, yo encuentro que muy bien”.
Cabe destacar que la Liga de Futbol Rural Femenina de Saavedra contempla nueve equipos, con un promedio de 15 jugadoras cada una. Este importante evento se ha ido transformando día a día en un motivo de encuentro virtuoso, ya que asisten muchos familiares de las jugadoras, incluyendo niños y niñas, quienes se transforman en beneficiarios indirectos, que aprenden sobre la práctica de deportes y pueden llevar una vida más sana.
Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…
La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…
El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…
El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de septiembre…
Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…