Categorías: Comunas

AMRA y CONAF trabajan ordenanza municipal sobre prevención de riesgos

Documento quedará a disposición de los municipios de la región que quieran adoptarla.

La protección del medio ambiente y prevención de riesgos es una función compartida del municipio, es decir, debe ser abordada en conjunto con otros órganos de la Administración del Estado. En el caso de los incendios forestales ocurridos en las comunas de La Araucanía y que han puesto en riesgo las comunidades urbanas se estima que sobre el 90% se originó por acción humana, de ahí el interés de la AMRA y la Conaf de fortalecer la gestión de los municipios en materia de prevención de riesgos a través de una propuesta de ordenanza municipal que regule y promueva la participación de la comunidad en la prevención y cuidado del patrimonio familiar y comunitario, elaborada con el aporte técnico de abogados municipales, encargados de emergencia y asesoría de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).

Representando al directorio de AMRA el concejal de Carahue, Claudio Valck, manifestó la necesidad de trabajar con tiempo los instrumentos y herramientas con que cuentan los municipios y recalcó que, “tenemos que trabajar en coordinación y reglamentar todas las  zonas de interfaz de la comuna para que los vecinos entiendan que tienen derechos, pero también responsabilidades y deberes con sus vecinos con respecto al control de residuos y malezas; distancia que debe tener un camino en relación a un bosque, en definitiva acciones para mitigar los riesgos de incendios en nuestras comunas”, precisó el edil.

La Conaf cuenta con un plan de prevención a nivel regional y comunal, cuya ejecución exitosa requiere aunar esfuerzos, mejorar la coordinación a nivel municipal e involucrar a la comunidad para que adopte prácticas preventivas sobre todo en las zonas donde matorrales, y pastizales crecen cerca de casas, colegios u otras infraestructuras sin claridad ni límite definido.

Al respecto el director regional de CONAF, Julio Figueroa, relevó el rol de los municipios por su cercanía con los vecinos  y destacó la importancia de la participación ciudadana en la prevención que es tarea de todos, “es clave que los municipios a  través de la participación ciudadana  puedan asumir con responsabilidad el tema de los incendios y sobre todo en el  autocuidado y protección de las viviendas de los predios con medidas simples antes del inicio de la  temporada de incendios forestales”, expresó.

prensa

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

2 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

3 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

3 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

5 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

5 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

6 horas hace