Categorías: Comunas

AMRA y CONAF trabajan ordenanza municipal sobre prevención de riesgos

Documento quedará a disposición de los municipios de la región que quieran adoptarla.

La protección del medio ambiente y prevención de riesgos es una función compartida del municipio, es decir, debe ser abordada en conjunto con otros órganos de la Administración del Estado. En el caso de los incendios forestales ocurridos en las comunas de La Araucanía y que han puesto en riesgo las comunidades urbanas se estima que sobre el 90% se originó por acción humana, de ahí el interés de la AMRA y la Conaf de fortalecer la gestión de los municipios en materia de prevención de riesgos a través de una propuesta de ordenanza municipal que regule y promueva la participación de la comunidad en la prevención y cuidado del patrimonio familiar y comunitario, elaborada con el aporte técnico de abogados municipales, encargados de emergencia y asesoría de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).

Representando al directorio de AMRA el concejal de Carahue, Claudio Valck, manifestó la necesidad de trabajar con tiempo los instrumentos y herramientas con que cuentan los municipios y recalcó que, “tenemos que trabajar en coordinación y reglamentar todas las  zonas de interfaz de la comuna para que los vecinos entiendan que tienen derechos, pero también responsabilidades y deberes con sus vecinos con respecto al control de residuos y malezas; distancia que debe tener un camino en relación a un bosque, en definitiva acciones para mitigar los riesgos de incendios en nuestras comunas”, precisó el edil.

La Conaf cuenta con un plan de prevención a nivel regional y comunal, cuya ejecución exitosa requiere aunar esfuerzos, mejorar la coordinación a nivel municipal e involucrar a la comunidad para que adopte prácticas preventivas sobre todo en las zonas donde matorrales, y pastizales crecen cerca de casas, colegios u otras infraestructuras sin claridad ni límite definido.

Al respecto el director regional de CONAF, Julio Figueroa, relevó el rol de los municipios por su cercanía con los vecinos  y destacó la importancia de la participación ciudadana en la prevención que es tarea de todos, “es clave que los municipios a  través de la participación ciudadana  puedan asumir con responsabilidad el tema de los incendios y sobre todo en el  autocuidado y protección de las viviendas de los predios con medidas simples antes del inicio de la  temporada de incendios forestales”, expresó.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace