Categorías: Actualidad

Conadi amplió el plazo de postulación al Concurso del Subsidio de Tierras para Indígenas

El concurso cuenta para esta edición con una cifra récord en su presupuesto así como la cantidad de beneficiados que podrán optar a tierras señaló el Director Nacional Ignacio Malig.

Conadi informa que se amplió hasta el miércoles 30 de octubre el plazo para postular al 17° Concurso Subsidio para la Adquisición de Tierras por Indígenas, lo anterior debido a que algunas sucursales de Banco Estado y de Correos de Chile han debido cerrar en algunas zonas de nuestro país y de la región, lo que pudo haber complicado la postulación de los integrantes de pueblos originarios.

Aún cuando Conadi no ha cerrado sus puertas debido a la contingencia, el objetivo es dar las mayores facilidades al pueblo mapuche, por lo que las postulaciones se recibirán hasta el 30 de Octubre a las 13:30 horas en todas las oficinas de Conadi, invitando a los indígenas a participar del concurso que está abierto hace un mes.

El Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig, señaló que “el concurso contará con 31 mil millones de presupuesto, beneficiando a 1.200 personas y partes de comunidades con hasta 25 millones por familia, siendo una cifra récord tanto en los recursos invertidos como en la cantidad de adjudicados”

Ignacio Malig agregó que “queremos dar todas las facilidades para que los integrantes de pueblos originarios puedan postular y así optar a soluciones de tierras”.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 20 letra A de la Ley Indígena, se otorga este subsidio cuando las familias y comunidades no cuentan con las tierras suficientes, para lo cual deben además acreditar su situación socioeconómica y la composición de su grupo familiar. En el caso de las postulaciones comunitarias, se considerará además la antigüedad de la comunidad y la cantidad de asociados.

Para más informaciones y detalles de cómo postular y los requisitos pueden ingresar al sitio web www.conadi.gov.cl o concurrir a las oficinas de la Corporación.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

1 hora hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

1 hora hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

1 hora hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

1 hora hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

1 hora hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

1 hora hace