Categorías: Actualidad

Conadi amplió el plazo de postulación al Concurso del Subsidio de Tierras para Indígenas

El concurso cuenta para esta edición con una cifra récord en su presupuesto así como la cantidad de beneficiados que podrán optar a tierras señaló el Director Nacional Ignacio Malig.

Conadi informa que se amplió hasta el miércoles 30 de octubre el plazo para postular al 17° Concurso Subsidio para la Adquisición de Tierras por Indígenas, lo anterior debido a que algunas sucursales de Banco Estado y de Correos de Chile han debido cerrar en algunas zonas de nuestro país y de la región, lo que pudo haber complicado la postulación de los integrantes de pueblos originarios.

Aún cuando Conadi no ha cerrado sus puertas debido a la contingencia, el objetivo es dar las mayores facilidades al pueblo mapuche, por lo que las postulaciones se recibirán hasta el 30 de Octubre a las 13:30 horas en todas las oficinas de Conadi, invitando a los indígenas a participar del concurso que está abierto hace un mes.

El Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig, señaló que “el concurso contará con 31 mil millones de presupuesto, beneficiando a 1.200 personas y partes de comunidades con hasta 25 millones por familia, siendo una cifra récord tanto en los recursos invertidos como en la cantidad de adjudicados”

Ignacio Malig agregó que “queremos dar todas las facilidades para que los integrantes de pueblos originarios puedan postular y así optar a soluciones de tierras”.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 20 letra A de la Ley Indígena, se otorga este subsidio cuando las familias y comunidades no cuentan con las tierras suficientes, para lo cual deben además acreditar su situación socioeconómica y la composición de su grupo familiar. En el caso de las postulaciones comunitarias, se considerará además la antigüedad de la comunidad y la cantidad de asociados.

Para más informaciones y detalles de cómo postular y los requisitos pueden ingresar al sitio web www.conadi.gov.cl o concurrir a las oficinas de la Corporación.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace