José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía explicó que en una primera etapa las obras de ampliación de capacidad consistieron en la instalación de unidades de producción de agua potable adicionales a las existentes, manteniendo una lógica de operación manual, es decir se agregó fuerza. En esta segunda etapa se incorporaron equipos que permiten automatizar la operación manual para complementar las mejoras de capacidad con mayor inteligencia aplicada a la operación.
“Las nuevas obras desarrolladas en la planta de Carahue, cuentan con capacidad suficiente para abastecer a la actual y futura demanda de la comunidad urbana de Carahue. Con el cambio de la lógica manual a automática se está trayendo además a esta comuna y a la región, tecnología para asegurar los más altos estándares de calidad de la operación”, dijo.
Torga comentó además que las mejoras consideran como opción comandar la planta de manera remota, desde el centro de control, ubicado en el Edificio Corporativo de la compañía en Temuco.
La ceremonia comenzó con la presentación de la Banda Instrumental del Regimiento de Montaña N°8…
El establecimiento realizó su segunda muestra folklórica, una instancia que reunió a estudiantes desde pre…
Entre el 9 y el 12 de octubre se desarrollará la Fecha Federada de la…
Bajo el nombre Tierra de líderes, este 25 de octubre en Toltén, se realiza el…
Con la participación de dirigentes de la zona costera y lacustre, autoridades comunales, parlamentarios, el…
En esta primera versión participaron seis bandas de guerra de la comuna y de Galvarino,…