Categorías: Salud

Semana de la lactancia, qué hacer cuando se sufre de baja producción de leche materna

Del 01 al 07 de agosto, se celebra la Semana de la Lactancia Materna a nivel mundial, una conmemoración que impulsan diferentes organizaciones, entre ellas la UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en pro del bienestar infantil

La sociedad actual está cada vez más comprometida con el cuidado de la salud, sobre todo la de los más pequeños, es por esto que desde hace años, en agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, para proteger, fomentar y apoyar la lactancia, debido a los innumerables beneficios que aporta a la salud tanto de la madre como del bebé.

UNICEF enfatiza la importancia que tiene el iniciar la lactancia desde el primer día de vida: «puede evitar el 16% de las muertes neonatales, una cifra que puede aumentar al 22% si la lactancia materna comienza durante la primera hora después del nacimiento”. Esta es una de las razones para que este año el slogan de la campaña de concientización sea “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!”.

Sin embargo, ocurre con frecuencia que muchas madres quieren amamantar a su bebé, pero un porcentaje de ellas sufre en el proceso y no pueden satisfacer al bebé, debido a lo que se conoce como hipogalactia o baja producción de leche materna. Esto es más común de lo que se cree, es un momento muy difícil para cualquier madre, que las lleva a sentir un profundo dolor en el pecho y mucha culpa por no poder brindar los innumerables beneficios a la salud de su bebé.

Es complicado determinar cuáles son las causas de este problema, es importante siempre acudir al médico especialista para revisar el tema con el experto. Existen algunas herramientas naturales que pueden ayudar a toda madre a superar este indeseado momento. Los productos que mencionaremos son indicados por los médicos especialistas.

Para favorecer la estimulación de la lactancia, mejorar la producción de leche y disminuir los dolores de las mamas asociados a este proceso,  existe Bioactiv Lque debido a sus componentes naturales funciona como lactagogo o estimulante de la secreción láctea. Su presentación es práctica, ya que viene en formato de gotas. La indicación más frecuente, es consumir 10 gotas disueltas en 200 ml de agua al menos tres veces al día, antes de las comidas, puede variar la frecuencia según la indicación del médico especialista.

Por otro lado, una opción también natural son las gotas Galega D4. Están compuestas por la planta herbácea Galega, conocida y utilizada desde hace siglos como lactogogo. En este caso, se deben disolver de 10  gotas en una taza de 200 ml de agua y consumirlo cada 6 horas  o  cada 8 horas, según indique el médico.

Para conservar en buen estado el área del pezón en las mamás es importante mantener la zona hidratada, para ello utilizar cremas con compuestos naturales resulta positivo. María Elena Rudolphi, químico farmacéutica de Farmacias KNOP comenta que “existen varias plantas que entregan beneficios a la piel, que la restauran y previenen futuras grietas en la zona de la aureola mamaria, entre ellas está el Matico, el Árnica y la Caléndula”. Matikomp, es un ungüento natural que reúne en sus ingredientes los beneficios de estas tres plantas.

La especialista recomienda aplicar luego de amamantar al bebé y previa limpieza con agua tibia de la zona. Se debe utilizar varias veces al día de forma preventiva y siempre asegurándose de limpiar muy bien la zona antes de amamantar nuevamente.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace