Categorías: Comunas

Biblioverano: Municipio realizará actividades culturales y recreativas en las bibliotecas de Temuco

El lunes 21 de enero se dará inicio a la actividad denominada “Biblioverano 2019”, iniciativa organizada por el Departamento de Cultura y Bibliotecas de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Temuco que recorrerá ocho bibliotecas de la comuna, llevando a los diferentes sectores una actividad recreativa y cultural para disfrutar estas tardes de verano.

Dentro de las actividades programadas en cada biblioteca, se encuentran zumba infantil, globoflexia, pintacaritas, cabina fotográfica, además de la difusión del material bibliográfico de la Hemeroteca Municipal como revistas, cómics y diarios que pudieran ser de interés para el público de cada sector.

De igual forma, se contará con la participación de diversas instituciones como Carabineros, Bomberos, CONAF y Aguas Araucanía, quienes entregarán información referida a los servicios que brindan a la comunidad. A lo anterior, se suma la colaboración de unidades municipales como el Departamento de Deportes, Medio Ambiente y Programa de Infancia, que difundirán aspectos como el reciclaje, la vida sana y las expresiones artísticas.

La encargada del Departamento de Cultura y Bibliotecas de la Municipalidad de Temuco, Elizabeth Inzunza, indicó que “nuestro objetivo es entregar a las niñas y niños usuarios de las bibliotecas municipales una tarde recreativa y lúdica, acompañada de diversas actividades formativas que promueven la sana convivencia en familia y en comunidad”, destacó la encargada.

Programación

Las actividades en cada biblioteca se desarrollarán de forma totalmente gratuita desde las 15:00 hasta las 17:00 horas, comenzando el lunes 21 de enero en la biblioteca Pueblo Nuevo (Pasaje 6 Norte N° 01466); para continuar el martes 22 en la biblioteca Villa Turingia (Quellón N° 01495); el miércoles 23 en la biblioteca Santa Rosa (Belgrado N° 540); el jueves 24 en la biblioteca Los Boldos (Pudeto N° 570); el lunes 28 en la biblioteca Pedro de Valdivia (Curiñanco N° 40); el martes 29 en la biblioteca Villa Austral (Puerto Edén N° 01855); el miércoles 30 en la biblioteca Pichi Cautín (José del Rosario Muñoz N° 490); finalizando el jueves 31 de enero en la biblioteca Labranza (Camino Mollulco N° 0880, Complejo Deportivo y Recreativo).

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

3 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

4 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

9 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

19 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

20 horas hace