Carta de intención sella inédita vinculación entre la Corporación de Desarrollo Araucanía y la Embajada de India en Chile

En el marco del “First Day of India in Temuco”, las autoridades locales, encabezadas por el Intendente Jorge Atton, la Embajadora Anita Nayar, el alcalde Miguel Becker y el Gerente (I) Raúl Sáez, destacaron el hito alcanzado en la cita, el que contempla gestión y apoyo mutuo en ferias, expos y seminarios, además de acuerdos en capacitaciones, promociones y difusión, a lo que se suma también un impulso en el ámbito productivo y tecnológico. Alianzas estratégicas en educación e intercambios también son incluidos en el documento.

La firma de una carta de intención entre la Embajadora de India en Chile, Anita Nayar, y el Gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, fue el punto más relevante de la actividad denominada “First Day of India in Temuco”, jornada desarrollada en el Pabellón Araucanía y que buscaba generar un acercamiento concreto a las oportunidades que entrega el país asiático para el mercado nacional y regional.

La cita fue organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional, la Municipalidad de Temuco, el grupo TQS y la Embajada de India en Chile, donde además de los actos protocolares se realizaron presentaciones artísticas, charlas, muestras gastronómicas y un interesante Coaching Empresarial para emprendedores, empresas, académicos y profesionales municipales de las 32 comunas de la región.

“Es muy importante para la Corporación de Desarrollo y para La Araucanía en general que se realice este tipo de convenio junto a la Embajada de India. Esto traerá aportes en áreas muy importantes como la educación, el desarrollo productivo y la tecnología, lo cual es bienvenido a nuestra región”, afirmó el Intendente Jorge Atton.

En el mismo tenor fueron las palabras del alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien observa una gran oportunidad regional en el vínculo firmado en el Pabellón Araucanía.

“Un mercado como lo es la India, donde viven casi mil 400 millones de personas, es extraordinario y cualquier cosa que podamos comercializar, como se hace con el merkén, es un beneficio tremendo para los emprendedores de la comuna y toda la región”, afirmó Becker.

Pioneros

La Embajadora de India en Chile, Anita Nayar, se mostró feliz por acuerdo con La Araucanía. En su paso por Temuco quedó encantada con la arquitectura del Pabellón Araucanía, la calidez de la gente y la rica gastronomía.

“Es muy bueno que La Araucanía tome esta iniciativa, porque significa que la región tiene la creatividad y la amplitud de mente suficiente para desarrollar este convenio», manifestó Nayar, quien además agregó que “Temuco me abrió los ojos. Honestamente no me había dado cuenta lo hermoso y desarrollado que es, además los paisajes, que son absolutamente increíbles. Espero poder desarrollar mejores relaciones entre mi país y esta región. Creo que ambos podemos ganar con eso porque el acuerdo que firmamos es solo para poder explorar todas las posibilidades que se tienen y seguir adelante”.

El acuerdo firmado en la ocasión contempla gestión y apoyo mutuo en ferias, expos y seminarios, además de acuerdos en capacitaciones, promoción y difusión, a lo que se suma también un impulso en el ámbito productivo y tecnológico. Alianzas estratégicas en educación e intercambios también son incluidos en el documento.

Para el Gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, la actividad y la carta de intención muestran una clara señal del positivo trabajo que vienen realizando la entidad durante el último tiempo.

“La Embajada de la India había buscado algunas instituciones para poder generar vínculos con Chile, especialmente en la zona sur. Esta carta de compromiso posibilitará un convenio amplio de cooperación para traer inversionistas a la región y poder nosotros enviar nuestros productos a un mercado tan importante como lo es la India”, remarcó Sáez.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace