Categorías: Comunas

Cientos de familias y turistas mejoran conectividad tras inauguración de puente mecano en Puerto Saavedra

Durante 15 años las comunidades de Collileufu, en la comuna de Puerto Saavedra, pidieron a las autoridades la reparación urgente del Puente Opazo, débil construcción de madera que, con sus palos levantados y ya completamente curvo, se estaba transformando en un peligro, más que en una vía de conectividad. Hoy estos problemas pasan al olvido, tras la inauguración de un resistente puente mecano que viene a mejorar la calidad de vida de todas las familias y visitantes del sector.

Gracias a la gestión de dirigentes, el Ministerio de Obras Públicas, con su seremi Henry Leal; y el Municipio local, encabezado por el alcalde Juan Paillafil, se pudo recibir definitivamente esta inquietud, construyendo un puente modular del tipo mecano. Este dispone de una longitud de 15,4 metros y permite el tránsito de vehículos de hasta 25 toneladas, sobre todo locomoción colectiva para los usuarios, mejorando la conexión existente y sin alterar el sistema hidráulico del sector.

El seremi de Obras Publicas de La Araucanía, Henry Leal, dijo que “estamos trabajando muy coordinadamente con el alcalde juan Paillafil, con la Municipalidad, haciendo un trabajo de equipo, con el apoyo de dirigentes y estamos convencidos que este es el punto de inicio. Hay muchos proyectos para la comuna de Saavedra y en conjunto los vamos a sacar adelante”. La autoridad también confirmo que están construyendo 3 puentes más en esta comuna, lo que es un gran avance.

El alcalde Puerto Saavedra, Juan Paillafil, señaló que es sumamente importante el trabajo coordinado, desde los vecinos y dirigentes, concejales, autoridades regionales, parlamentarios e incluso los ministros que han visitado la zona. “Este es un compromiso cuando asumió el seremi Henry Leal y hoy vemos los frutos con este puente que inauguramos. Pero ya estamos haciendo otro, el del Huapi, y prontamente por aquí va a pasar la ruta Lafkenche, donde esperamos que se contrate el diseño prontamente. Ojalá, también en un breve plazo, podamos tenerlo asfaltado, lo que es el deseo y el sueño de toda la gente del sector”.

El diputado por la Araucanía, Rene Manuel García, agregó que “no se puede prometer un puente durante 15 años; eso es una falta a de respeto a la inteligencia de las personas. Por eso creo que esto es un primer paso, recuperando las confianzas. Los vamos a ayudar en todo lo que soliciten, porque aquí hay un compromiso de nuestro seremi, del alcalde don Juan, y de nuestro presidente Sebastián Piñera, que también esta comprometido con la ayuda irrestricta a las comunidades”.

Por su parte, el werken de la Comunidad Collileufu Grande, Carlos Díaz Nahuel, indicó que “este es un trabajo de los dirigentes, del Municipio, autoridades y el Gobierno Central, que han venido a apoyar. Este puente es un esfuerzo de todos los dirigentes, que queremos el progreso y el bienestar de Saavedra, mejorando la calidad de vida de nuestra comunidad”.

Cabe agregar finalmente que, en forma paralela, la Dirección Regional de Vialidad ha dado inicio al diseño definitivo del puente Opazo, el cual entregará su proyecto final, para la futura reposición de la estructura. Este estudio debería terminado a fines del 2019.

prensa

Entradas recientes

Un nuevo proyecto de Jardín Infantil JUNJI fue presentado a los vecinos de Villarrica

El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…

12 horas hace

INIA Carillanca celebró 66 años de vida institucional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…

12 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

18 horas hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

19 horas hace

SAG Araucanía certificó desde Villarrica el envío de 1.660 vaquillas con destino a Malasia

•      El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…

20 horas hace

Más de 100 estudiantes del IP Santo Tomás Temuco participaron en innovador Workshop de Inteligencia Artificial

Con la participación de más de 100 estudiantes del área informática, el Instituto Profesional Santo…

20 horas hace