Esto nos habla también de la efectividad que tienen las campañas educativas para prevenir las diversas problemáticas. En el caso del cáncer de próstata, se hace indispensable trabajar en la educación de la población, para prevenir y/o detectar precozmente una enfermedad que pronto podría llegar a considerarse “crónica” y no “mortal”.
Durante años, esta enfermedad ha cargado con un estigma no solo por el riesgo de muerte, sino por los posibles efectos secundarios de su tratamiento; pero hoy, con una detección temprana, es posible evitar muchas de esas consecuencias. En Chile, existen todos los tratamientos que hay países como Estados Unidos. Y si bien, la incidencia de este cáncer es muy alta (a los 80 años casi el 80% de los pacientes tiene células cancerosas), en general es poco invasivo y muchos casos pueden ser controlados solo con un “seguimiento activo”: término muy reciente, pero absolutamente esperanzador, ya que no conlleva ningún tratamiento invasivo ni efecto no deseado.
Así las cosas, se hace indispensable invertir en campañas de educación que enseñen a los hombres a prevenir y detectar oportunamente, desde los 45 años (o 40 si hay antecedentes familiares) con un simple antígeno prostático.
Dr. Felipe Balbontín Fox
Presidente
Corporación Chilena contra el Cáncer de Próstata
Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…
Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…
Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…