Categorías: Actualidad

Lanzan inédita encuesta de demanda laboral en La Araucanía

Proceso estadístico a cargo del Observatorio Laboral Araucanía e INE tiene como meta el análisis a 264 empresas en las áreas construcción, turismo, industrias manufactureras, transporte y almacenamiento

Cuatro son los sectores de la economía regional que analizará la 1° Encuesta Nacional de Demanda Laboral dirigida a empresas que realizará el SENCE a través del Observatorio Laboral Araucanía, como parte de su convenio de colaboración con el IDERUFRO, al que se suma el INE a fin de generar el primer insumo estadístico local para la toma de decisiones de empleabilidad.

Camilo Rosas, Coordinador del Observatorio Laboral Araucanía indicó que este insumo permitirá establecer el perfil del trabajador que las empresas con asiento en la región necesitan, lo que abarca un universo de 264, de las cuales las encuestas ya se iniciaron, por lo que espera el resultado pueda ser entregado en septiembre próximo.

Para Erwin Vargas, Profesional delegado de Sence Araucania, la estadística viene a dar continuidad a un trabajo que ya se ha venido realizando en la región, y que ha permitido generar modificaciones en el área de oferta de capacitación del Estado.

Postura con la que coincidió, Aníbal Gutiérrez,  presidente de Hotelga Araucanía quien manifestó que la necesidad de personal capacitado en áreas específicas sigue siendo una deuda en el rubro hotelero, donde recientemente están iniciando capacitaciones en inglés, por ejemplo para conserjes y mucamas.

Por su parte, Javier Pérez, Director Regional de INE, enfatizó que el refuerzo estadístico está en el diseño muestral de la encuesta, con lo que se busca representatividad a nivel sectorial y regional.

Cabe señalar, que los objetivos específicos de la encuesta son, caracterizar a las empresas y su estructura organizacional considerando mujeres, inmigrantes y personas en situación de discapacidad como factores, caracterizar las ocupaciones con mayor dificultad de reclutamiento, caracterizar inversión en capacitación, analizar los cambios en dotación y proyectar las transformaciones laborales producto de la automatización y digitalización.

En la Araucanía se considerará a empresas con 10 o más trabajadores y un mínimo de 5 en el sector turístico.

prensa

Entradas recientes

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

1 hora hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete realiza importantes gestiones en Santiago para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villarrica

El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…

2 horas hace