Categorías: Política y Economía

Quintana celebra: Cámara Baja aprobó ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra menores

El parlamentario de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, valoró la aprobación del proyecto en ambas Cámaras. Ahora, la moción vuelve al Senado, pues este organismo debe ratificar las modificaciones, concretamente, la retroactividad, que fue aprobada por los diputados.

El presidente del Senado, Jaime Quintana, celebra, puesto que la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley -de autoría del parlamentario de La Araucanía- que establece imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores de edad. El proyecto, además establece el carácter de retroactivo para la misma.

La propuesta ya había sido aprobada previamente por el Senado, luego, por la Comisión de Constitución de la Cámara, instancia donde se propuso la retroactividad de la ley para todos los delitos ocurridos desde el año 1990, fecha en la que Chile ratificó la Convención internacional de los Derechos del Niño.

En sala, la iniciativa obtuvo unanimidad de todos los parlamentarios presentes. Sin embargo, la retroactividad fue aprobada en votación dividida, con 73 votos a favor, 20 en contra y 18 abstenciones.

Frente a la aprobación del proyecto de autoría del senador Jaime Quintana, el congresista expresó que “este es un proyecto que presenté hace 9 años atrás, con mucho mundo político y mucha academia en contra. Yo me alegro que nuestro proyecto haya sido aprobado en las dos Cámaras”.

Respecto a la aprobación de la retroactividad en la Cámara Baja, el presidente del Senado señaló que “eso es un tema del punto de vista del derecho penal, bien discutible. Por eso yo prefiero quedarme con lo central; que se aprobó en la Cámara, al igual que en el Senado, la imprescriptibilidad, eso significa que los delitos sexuales contra menores van a poder perseguirse siempre y la impunidad no tendrá lugar nunca”.

En la misma línea, el senador de La Araucanía, Jaime Quintana, enfatizó que “lo central, es que Chile tendrá un cambio paradigmático en materia de derecho penal. Solo los delitos de lesa humanidad, hasta ahora, eran delitos imprescriptibles y hoy se suman los delitos sexuales contra menores, porque se ha pensado fundamentalmente en la víctima”.

Cabe señalar que, con esta aprobación del pleno de la cámara, el proyecto vuelve al Senado, pues es en la Sala donde se deben ratificar las modificaciones (concretamente, la retroactividad). De no ocurrir, el proyecto pasa a una Comisión Mixta.

prensa

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

5 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

5 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

5 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

5 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

8 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

9 horas hace