Categorías: Comunas

Concejal Neira propone alternativas para el problema de la congestión vehicular en Temuco

El edil de la comuna de Temuco, Roberto Neira, analizó la actual situación de atochamientos que se viven en la capital regional en horarios punta. En ese sentido, propone algunas ideas y medidas factibles que, a su juicio, “no requieren un exceso de recursos, sino audacia y voluntad política”.

“La ciudadanía merece que esta problemática sea abordada de forma inmediata, y quien debe coordinar todas estas iniciativas y hacerse responsable del seguimiento y monitoreo es el Municipio de Temuco, y para eso debe existir voluntad política”.

Colapso vehicular

Fueron las palabras del concejal de la comuna de Temuco, Roberto Neira, frente a la actual situación de colapso vehicular que se vive en la capital regional de La Araucanía, y que según revelan los datos entregados por la última encuesta nacional de vehículos en circulación, las comunas de Temuco y Padre Las Casas, superaron en conjunto, a fines de 2018, la barrera de los 100 mil vehículos en las calles, lo que demuestra un aumento del 4,7% respecto al año anterior.

En ese sentido, el edil de Temuco, expuso que “para los Temuquenses se ha transformado en un profundo dolor de cabeza salir del trabajo y tener que manejar hacia sus hogares en los horarios peak, y para qué decir en los horarios cuando debemos llevar a nuestros hijos al colegio e iniciar la jornada diaria. Muchos culpan a las obras viales que se están realizando, que por cierto son muy necesarias y que revisten de urgencia, pero por más avenidas que construyamos, esto no será la solución”.

Es por ello, que el concejal Roberto Neira, propone algunas ideas y medidas factibles de realizar que, a su juicio, no requieren un exceso de recursos, “sino audacia y voluntad política”. Las propuestas del edil, nacen al alero de su viaje de capacitación a la ciudad de Cincinnati, Estados Unidos, donde según manifestó Neira, ”el encargado de Medio Ambiente y Urbanismo nos dijo: `no podemos seguir con la lógica de un auto, una persona´. Muy acertado y ajustado a la realidad”.

Propuestas

Son siete las propuestas que expone Neira para terminar con el actual caos vial que se vive en las principales calles de Temuco: “acelerar el proyecto de estacionamientos subterráneos en Prieto Norte y Balmaceda (sector Feria Pinto) que servirían de estacionamientos de acercamiento”, es una de ellas.

Por otra parte, el concejal Neira plantea “eliminar los estacionamientos en las calles congestionadas y centro de Temuco en horarios determinados; cambiar el sentido de las avenidas San Martin y O’Higgins con un sentido poniente – oriente entre las 07:00 – 09:00 y viceversa entre las 18:00 – 21:00 y aumentar y mejorar las ciclovías, junto con dotar a Temuco de una red de estacionamientos de bicicletas”.

Asimismo, Roberto Neira, asegura que otras medidas que van en la línea del descongestionamiento vial sería “aumentar las vías exclusivas para el transporte público, como ejemplo, avenida Montt en horarios claves debe ser sólo para los colectivos; retomar el perímetro de exclusión que este gobierno ha postergado y que mejora sustancialmente la convivencia vial en el centro y por último, la creación de un tren de acercamiento entre Temuco y Padre Las Casas que permita mejorar la conectividad de ambas comunas”.

Además, el concejal de Temuco señaló que “junto con todo lo anterior, es necesario exigir que el transporte público mejore (que se cumpla la promesa del Presidente Piñera de la llegada de Transporte electro móvil). De esta manera, tendríamos un nuevo factor para desincentivar el uso del vehículo particular”.

En la misma línea, Neira agregó que “también debemos pensar en una aplicación con beneficios a sus asociados, que permita llevar personas a lugares comunes como el trabajo, universidades, etc. Y por último, debemos hacer efectivo un paseo peatonal en el centro de Temuco que nos permita colocarnos al nivel de las grandes ciudades”.

Finalmente, el concejal de la comuna de Temuco, Roberto Neira, manifestó que “sin duda, estas medidas y otras se deben discutir para darle una mejor calidad de vida a nuestros ciudadanos, pero no podemos seguir esperando que estos planes se queden en los escritorios de las autoridades, deben ser proyectos con una urgencia real. Es tiempo de vivir mejor”.

prensa

Entradas recientes

Estadísticas clave en el baloncesto para apostar en vivo (y cuáles evitar)

Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto…

1 hora hace

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace