Categorías: Salud

Consejos para enfrentar y manejar el estrés agudo y postraumático

Los últimos días han sido complejos tanto para quienes viven en Santiago como en regiones. Muchas personas sufren en silencio un conflicto interno, enfrentando un cambio de rutina y jornada diaria que puede afectar su salud.

Hay que considerar que según la encuesta “El Chile que Viene Salud 2019” realizada por la consultora Cadem, 7 de cada 10 chilenos declara tener y haber sufrido enfermedades o problemas de salud mental, mientras que el 22,9% de las licencias médicas tramitadas el 2018 tanto en Fonasa como en Isapre, corresponden a trastornos mentales, liderando el ranking de diagnósticos.

Es por ello que saber manejar nuestras emociones, es clave para tener una buena salud mental. El Dr Roberto Tabak, psiquiatra del Centro Médico y Dental de RedSalud Arauco explica qué es el estrés agudo, qué factores escuchar y detectar para enfrentar este tipo de cuadros y cómo manejarlo.

¿Qué es el estrés agudo?

Según explica el experto, es un tipo de trastorno de ansiedad que se genera al exponerse a eventos traumáticos inesperados en la vida, como por ejemplo un terremoto, la muerte de un ser querido o los acontecimientos que estamos viviendo hoy. Si se mantiene esta situación por varios días o semanas y los síntomas perduran, el estrés agudo puede derivar en un estrés postraumático.

¿Cuáles son los principales síntomas que se pueden detectar en un paciente?

Existen rasgos que se pueden diferenciar, agrega el doctor Tabak: “Lo primero que se siente es temor, miedo o desesperanza, pero también aparecen algunos síntomas físicos como sudoración, taquicardia, intranquilidad, dificultad para conciliar el sueño o despertar durante la noche”.

¿Qué hacer para enfrentar la ansiedad?

El psiquiatra del Centro Médico de RedSalud Arauco, explica que “en los difíciles momentos que está viviendo nuestro país, donde el síntoma predominante es el temor, se pueden buscar espacios de tranquilidad, por ejemplo, estando cerca de nuestros seres queridos o informándonos del estado de nuestros familiares y amigos, buscar un lugar seguro e intentar descansar de las noticias o del bombardeo de información. Es fundamental darse un tiempo para ver una serie, una película, hacer deporte o conversar con la familia de otros temas para restarle atención a la contingencia”.

¿Cuál es la población de mayor riesgo en estos casos?

Para el especialista, las personas se hacen más vulnerables en la medida que son capaces de percibir su entorno y tomar conciencia del riesgo. Dentro de este grupo, las mujeres tienen aproximadamente el doble de probabilidad de desarrollar un cuadro de estrés agudo que los hombres.

¿En qué casos consultar a un especialista?

El Dr. Tabak recomienda acudir a un especialista, cuando los síntomas aumentan de intensidad o bien se prolongan en el tiempo, independientemente del estímulo. “En este momento hay emociones que afloran y que son entendibles; sin embargo, si estos eventos perduran, aún cuando la situación país se normalice, estamos frente a una patología y debemos buscar ayuda”, finaliza

Acerca de RedSalud

RedSalud es la red de salud privada con mayor cobertura de Chile, cuyo propósito es brindar a sus pacientes una salud de calidad accesible, disponible y con calidez humana. Actualmente, cuenta con 39 Centros Médicos y Dentales a lo largo de todo Chile y 9 clínicas: RedSalud Santiago, RedSalud Vitacura y RedSalud Providencia, además de las clínicas regionales RedSalud Iquique, Elqui,Valparaíso, Rancagua, Mayor Temuco y Magallanes.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace