Categorías: Actualidad

Cooperativa de Mujeres Floricultoras Potencian Emprendimiento Gracias a Convenio INDAP y ANASAC

La iniciativa público- privado contempla capacitación en el rubro, la construcción de diez invernaderos que permitirán ampliar su producción y la apertura al mercado del retail.

Diez mujeres floricultoras mapuche de la comuna de Lautaro, agrupadas en la Cooperativa Antu Malén, dieron un importante paso para potenciar su desarrollo productivo y comercial, con La firma de un convenio de colaboración entre INDAP Araucanía y la empresa ANASAC.

La iniciativa público- privado contempla capacitación en el rubro y la construcción de diez invernaderos, que permitirán ampliar su producción y abrirse a un mercado sustentable.

ANASAC a través del área de Responsabilidad Social Empresarial, comenzó hace dos años con un voluntariado de los trabajadores de la planta de Lautaro, quienes les construyeron un invernadero educativo de producción de flores de corte.

Hoy, se les abre una nueva oportunidad para su emprendimiento con el apoyo que les está entregando INDAP por un monto cercano a los $30 millones para la construcción de 10 nuevos invernaderos metálicos de última tecnología, donde podrán producir flores los 365 días del año, haciendo frente a las inclemencias climáticas.

A su vez, las emprendedoras recibieron una excelente noticia, al suscribir un convenio de comercialización para sus flores con la cadena Cencosud, acuerdo que les permitirá acceder al mercado del retail.

Antu Malén hoy es un ejemplo a replicar porque promueve la asociatividad y el encadenamiento productivo. Así lo destacó el director Nacional de INDAP, Carlos Recondo. “Queremos agradecer la presencia y participación de Anasac, una empresa privada con responsabilidad social, que está apoyando a un grupo de 10 productoras que han conformado una cooperativa de producción de flores. INDAP también entrega la posibilidad que tengan inversiones en infraestructura para mejorar la producción y la incorporación de Cencosud ofrece un importante canal de comercialización. Esa unidad de intereses privados e intereses públicos para beneficiar una comunidad como la cooperativa Antu Malé, es un propósito que INDAP quiere replicar en todas las regiones y en la agricultura familiar campesina”, dijo la autoridad .

La presidenta de la Cooperativa, Margarita Cheuquelén, destacó el crecimiento que han tenido como productoras, además del impacto positivo del proceso en sus vidas y familias. En este camino, relevó, que la capacitación y acompañamiento que han recibido por parte de ANASAC y el apoyo en recursos de INDAP para infraestructura , han sido clave en el éxito de este proyecto. “Prefieren nuestras flores porque son de calidad. Duran mucho, más que las del norte. Son más frescas, las cortamos en la mañana y las llevamos directamente a la florería. También queremos hacer arreglos florales”, afirma Margarita.

Actualmente está cultivando liliums, alstroemerias y gerberas, entre otras, que actualmente están comercializando accediendo a mercados como Lautaro, Temuco y Curacautín, con una excelente recepción. “Porque creemos en las capacidades de las mujeres que están asumiendo liderazgos en procesos productivos y de innovación agraria, estamos generando oportunidades de desarrollo para que puedan emprender y dar un impulso a las economías locales” , destacó la Directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier.

Por su parte, el gerente general de Anasac Chile, Gabriel Ormeño, señaló que la empresa tiene una planta en Lautaro que se dedica a la selección de semillas y a la producción de sales minerales para la nutrición animal. La empresa capacitó y acompañó al grupo de mujeres en el área productiva, financiera y de administración, contribuyendo a su formación y consolidación como productoras asociadas.

“Nosotros como Anasac partimos hace cinco años con este programa de RSE, porque veíamos la necesidad de nuestros vecinos de poder crecer y había que buscar en qué cosas. Acá fueron flores; en Puerto Saavedra, papas; en Requínoa, hortalizas. En distintas zonas hemos desarrollado actividades productivas y nos comprometemos para que ellas puedan salir adelante y puedan valerse por sí mismas. Nos impacta lo que pasa hoy en Chile y, como compañía, hemos ido un poco adelante, siempre falta y seguiremos adelante en esta senda, no podemos estar ausentes de lo que pasa en nuestro entorno “ expresó Ormeño.

La firma del convenio entre INDAP Araucanía y ANASAC, fue materializada por el director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, el gerente general de Anasac Chile, Gabriel Ormeño, la Directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, con la participación de representantes de Cencosud, Conadi y el Municipio de Lautaro, quienes también han contribuido a impulsar a este grupo de pequeñas emprendedoras.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace