Esta certificación se les entrega a los tomasinos y tomasinas que cumplen con las competencias genéricas y específicas definidas en el plan de estudio, en este caso las asignaturas de Diseño Digital y Fotografía, y Retoque Digital.
“Estas les permitirán insertarse laboralmente desde ya en el mercado e industria de diseño”, indicó la Directora de la carrera Diseño Digital y Publicitario, María Alicia Schwerter.
En la ceremonia, la Fundación para la Superación de la Pobreza entregó certificados de participación a los estudiantes voluntarios que apoyaron en el diseño del libro “Rutas patrimoniales de Pehuenco”. Asimismo, apoyaron en iniciativas turísticas en Lonquimay y Teodoro Schmidt.
Al respecto, el Director Regional de la fundación, Bernardo Pardo indicó que la alianza entre la carrera y la institución “es que la gente logre visibilizarse hacia afuera y que los territorios de La Araucanía sean más atractivos para los visitantes”.
Los hechos describen que a eso de las 17:30 horas de este miércoles y en…
Tres personas fueron detenidas en un operativo que permitió incautar cannabis sativa dosificada en una…
El psiquiatra y psicoanalista nacido en Temuco, Gabriel Dukes Cohen, presenta El psicoanalista desnudo, una…
En los últimos años, la industria del iGaming ha experimentado una revolución impulsada por la…
Atacama reúne altura, baja nubosidad y escasa contaminación lumínica. Esa combinación impulsa visitas centradas en…
La relación entre pantallas y viajes es directa: cuando una ciudad o un paisaje aparece…