Por un lado está “Comunidad Energética” que otorga $100 millones para iniciativas ciudadanas, co-financiando hasta $5 millones por proyecto. Pueden postular personas naturales y comunidad organizada (como juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de padres, grupos ambientales, asociaciones gremiales, entre otros). Plazo de postulación: 15 de noviembre de 2019. Los detalles pueden encontrarlos en https://www.agenciase.org/comunidad-energetica/
El otro fondo es el “Concurso Inversión Energética Local”, con $400 millones para co-financiar hasta 45 millones por proyecto, lo que corresponde al 50% del total de la iniciativa, siendo necesario el financiamiento privado del 50% restante. Pueden postular Municipalidades en asociación con empresas privadas que desarrollen un proyecto concreto que genere beneficios para la comunidad involucrada. Plazo de postulación: 11 de diciembre de 2019. Los detalles pueden encontrarlos en http://www.agenciase.org/ie
Ambos concursos son sólo este año, extraordinarios, con motivo de la realización en Chile de la Conference of Parts número 25, más conocida como COP 25.
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…