Por un lado está “Comunidad Energética” que otorga $100 millones para iniciativas ciudadanas, co-financiando hasta $5 millones por proyecto. Pueden postular personas naturales y comunidad organizada (como juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de padres, grupos ambientales, asociaciones gremiales, entre otros). Plazo de postulación: 15 de noviembre de 2019. Los detalles pueden encontrarlos en https://www.agenciase.org/comunidad-energetica/
El otro fondo es el “Concurso Inversión Energética Local”, con $400 millones para co-financiar hasta 45 millones por proyecto, lo que corresponde al 50% del total de la iniciativa, siendo necesario el financiamiento privado del 50% restante. Pueden postular Municipalidades en asociación con empresas privadas que desarrollen un proyecto concreto que genere beneficios para la comunidad involucrada. Plazo de postulación: 11 de diciembre de 2019. Los detalles pueden encontrarlos en http://www.agenciase.org/ie
Ambos concursos son sólo este año, extraordinarios, con motivo de la realización en Chile de la Conference of Parts número 25, más conocida como COP 25.
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…
Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…
Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…
El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…