Categorías: Opinion

Declaración Pública Multigremial de La Araucanía frente a dificultades de CGE

Ante los recientes hechos que afectan a cinco  comunas de la región de La Araucanía (Villarrica, Pucón, Freire, Pitrufquén, Gorbea) que han quedado por más de 48 horas sin suministro eléctrico, produciendo además una falla al suministro de agua en Pitrufquén, cuyo origen inicial fue por un desperfecto en la línea de respaldo 66Kv de CGE, la cual no pudo ser reparada oportunamente ya que una comunidad mapuche del sector de Freire no permitió el acceso de los funcionarios de la empresa a reparar, la Multigremial de La Araucanía declara:

Rechazamos el accionar de esa comunidad que produjo un grave daño a cientos de emprendedores turísticos principalmente de la zona lacustre que se han visto afectados por el corte del suministro eléctrico. Se suma a lo anterior, empresas e industrias de diferentes sectores, zonas rurales sin agua, agricultores que no pueden regar sus siembras y plantaciones frutícolas. Emprendedores que planifican todo un año no pueden ver hipotecado todo su esfuerzo por la mencionada acción.

Paradojalmente la comunidad involucrada es la misma que mantuvo un constante conflicto producto de la construcción del nuevo Aeropuerto de Freire durante el primer Gobierno del Presidente Piñera, la cual recibió considerables beneficios sociales y económicos luego de ejercer presión y violencia contra personas y propiedad privada. Esperamos que esta vez el Gobierno no ceda ante la violencia, al menos ese ha sido el reciente compromiso del Intendente Atton.

Esto demuestra una vez más que ceder ante la violencia es el peor camino que un Gobierno puede seguir. El Estado de derecho entrega herramientas para actuar ante delitos flagrantes y graves como este y sólo vemos como resultado una querella más y ningún detenido. Ya basta de IMPUNIDAD.

El Turismo es un sector frágil que se ve gravemente afectado por la situación de violencia e inseguridad que se vive en la región. El Plan impulso considera precisamente el turismo como un elemento clave para sacar adelante nuestra Araucanía. Hacemos un llamado al Gobierno a ejercer la autoridad ya que la ciudadanía confió en ellos, a aislar a los violentos y ayudar a la inmensa mayoría que busca caminos de paz y desarrollo.

Hacemos un llamado a la ciudadanía en general y a los afectados directos a repudiar con fuerza estos actos de extorsión a nuestro futuro.

Como Multigremial de La Araucanía estamos por el camino de la paz, el respeto y el diálogo,  pero reiteramos que el Gobierno debe terminar con la impunidad tanto afecta el desarrollo de nuestra región

Temuco, febrero 4 de 2019.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

3 horas hace