El objetivo de esta iniciativa es establecer un espacio de encuentro para los artesanos donde puedan compartir sus conocimientos en las diversas técnicas de trabajo, dialogar en torno a las problemáticas del sector artesanal y promover la exhibición y venta de productos. Se expondrán rubros tales como: greda, orfebrería, tallado de madera y piedra, tejido fibra vegetales, textilería en lana de oveja y alpaca, artesanía en cuero, esculturas de fierro y piedra, entre muchos otros.
El impulsor de esta iniciativa, el orfebre Mapuche y presidente de la agrupación “Manos Trabajadoras” Juan Caniguan expresó: “Nuestro objetivo es abrir un espacio de encuentro para artesanos, donde existan momentos para compartir las experiencias y necesidades del sector. Además de una muestra de nuestros trabajos. Los expositores son de nivel profesional, ellos han dedicado toda su vida a la artesanía. Invitamos a las personas a que visiten este encuentro, vamos a tener también talleres abiertos para practicar técnicas artesanales”.
Destacar, que entre los participantes se encuentran artesanos y artesanas reconocidos con el Sello de Excelencia a la Artesanía, Maestros Artesanos y Sello Unesco, entre otras distinciones. Igualmente expondrán cultores que a partir de 2018 son parte del Registro Chile Artesanía.
Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…
La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…
Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…
Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…
Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…
El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…