El objetivo de esta iniciativa es establecer un espacio de encuentro para los artesanos donde puedan compartir sus conocimientos en las diversas técnicas de trabajo, dialogar en torno a las problemáticas del sector artesanal y promover la exhibición y venta de productos. Se expondrán rubros tales como: greda, orfebrería, tallado de madera y piedra, tejido fibra vegetales, textilería en lana de oveja y alpaca, artesanía en cuero, esculturas de fierro y piedra, entre muchos otros.
El impulsor de esta iniciativa, el orfebre Mapuche y presidente de la agrupación “Manos Trabajadoras” Juan Caniguan expresó: “Nuestro objetivo es abrir un espacio de encuentro para artesanos, donde existan momentos para compartir las experiencias y necesidades del sector. Además de una muestra de nuestros trabajos. Los expositores son de nivel profesional, ellos han dedicado toda su vida a la artesanía. Invitamos a las personas a que visiten este encuentro, vamos a tener también talleres abiertos para practicar técnicas artesanales”.
Destacar, que entre los participantes se encuentran artesanos y artesanas reconocidos con el Sello de Excelencia a la Artesanía, Maestros Artesanos y Sello Unesco, entre otras distinciones. Igualmente expondrán cultores que a partir de 2018 son parte del Registro Chile Artesanía.
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…