Categorías: Oficiales

Declaración publica Funcionarios Municipalidad de Saavedra

Las asociaciones de funcionarios y funcionarias a contrata, contrato y honorarios de la Municipalidad de Saavedra de Saavedra, tras reunirse en asamblea general para analizar las actuales movilizaciones de nuestro país, comunican a la opinión pública, medios de comunicación y público en general lo siguiente:

Los funcionarios y funcionarias que suscriben, han decidido democráticamente paralizar sus funciones el día 24 de octubre de 2019, manteniendo sólo los turnos de emergencia, que mantienen sus funciones en la comuna. Esto, ya que creemos que las movilizaciones nacionales son razones justas y necesarias, por lo que el apoyo de toda la ciudadanía es necesario para el logo de los objetivos nacionales.

Pedimos s las autoridades gubernamentales, regionales y nacionales, generar las instancias para poder efectuar cambios estructurales a la actual constitución, que debe transformarse en la hoja de ruta para las futuras leyes y principios que rigen nuestro país.

Del mismo modo, adherimos a la solicitud nacional de reformar el sistema previsional y manifestamos todo nuestro apoyo a las movilizaciones bajo la denominación “NO más AFP’s”.

Entendemos como funcionarios y funcionarias las serias deficiencias en calidad y equidad en el aparataje de salud del país; por tanto, deben crearse las condiciones con una nueva estructura para democratizar y resolver las serias inequidades presentes.

Creemos que estas diferencias entre el que gana más y el que gana menos, y que son perceptibles en el sistema privado, son graves; por lo que instamos a revisar y modificar la forma de realizar el cobro de impuestos, el que muchas veces hace que quienes tienen menos recursos hagan más esfuerzos.

En este mismo ámbito, queremos adherir a la lucha contra la precariedad laboral, ya que son los trabajadores quienes construyen y hacen más grande nuestro país.

Instamos a los gobiernos a tener una mayor preocupación por el medio ambiente; esto se debe traducir en nuevas políticas para usar eficientemente nuestros recursos naturales y mejorar las actuales políticas públicas que aborden la actual crisis climática.

A nivel municipal, manifestamos nuestra más enérgica voluntad de cambiar la actual forma de distribución de recursos del actual Fondo Común Municipal; necesitamos urgentemente que se aumente para las comunas más pobres y mejorando la repartición, para que resulte más equitativa.

Exigimos como funcionarios y funcionarias, que se establezcan nuevas leyes o indicaciones que mejoren la forma de apreciar el valor de cada región y territorio. Esto debe pasar por una profunda reforma a los gobiernos locales (municipios), para que tengan la oportunidad tomar decisiones de manera resolutiva y más descentralizada.

Finalmente, esperamos que estas movilizaciones generen los cambios en la forma de hacer el país, lo que mejorara la calidad de vida de cada uno de nuestros ciudadanos y ciudadanas, requisitos fundamentales para poder mirar el futuro con nuevos aires.

Asociaciones de funcionarios a contrata, contrato y trabajadores a honorarios.

Comuna de Saavedra, 24 de octubre de 2019

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Saavedra

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

22 minutos hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

49 minutos hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

56 minutos hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

1 hora hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

2 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

2 horas hace