Categorías: Actualidad

Recomendaciones de expertos para ayudar a los niños a enfrentar la crisis social

Tras los acontecimientos ocurridos en los últimos días en nuestro país, la vida de muchas personas sin duda ha visto alterada. Pero no sólo los adultos son los afectados por el cambio en sus rutinas. Los más pequeños de la casa también enfrentan un escenario social inédito. Mientras que en televisión sobresalen escenas de violencia y saqueos, en lo cotidiano muchos niños también enfrentan pérdida de clases y dificultades en la movilización, entre otras cosas. Así, una pregunta necesaria que surge en medio de este conflicto es ¿Cómo ayudar a los niños a enfrentar adecuadamente este proceso?. José Rioseco, director de Chile Psicólogos, nos entrega algunas pistas:

1) Ayuda a los más pequeños a entender lo que ocurre: la contingencia de los últimos días constituye un escenario extraño para la mayoría de las personas. A penas acabamos de salir del asombro de ver un estallido social que quizás hace 1 semana nadie veía venir. Sin embargo, como adultos, tenemos acceso a redes sociales, a noticiarios, a opiniones de otras personas y con todo ello tenemos la posibilidad de sacar nuestras propias conclusiones. Sin embargo, en el caso de los menores, no sólo el acceso a la información es más limitado sino que también su capacidad de elaboración no es tan desarrollada y por tanto, si no los ayudamos a entender lo que ocurre, probablemente sientan miedo al ver tantas escenas de violencia y la posibilidad que los involucre a ellos.

2) Sé claro y no te dejes llevar por tus pasiones: quizás tengas mucha rabia o impotencia por todo lo que está ocurriendo. Pero recuerda que un niño no tiene los mismos elementos de juicio de un adulto y verte dominado por una emoción que no comprende en profundidad, puede tornarlo ansioso.

3) Compensa la falta de clases con actividades provechosas: perder clases puede afectar psicológicamente a un menor no sólo porque lo saca de su rutina habitual, sino porque en un contexto de conflicto como el que se está enfrentando, puede ser que lo confine a escuchar todo el día sobre los conflictos en curso, situación que le puede significar una carga emocional importante. En este sentido, es importante procurar que los niños puedan realizar actividades educativas y recreativas, para lo cual podemos acompañarlos y asignarles tareas.

4) Advierte con anticipación las dificultades que puedan surgir: si tienes que salir de tu hogar acompañado de un niño, no lo hagas sin antes advertirle el estado en que se pueden encontrar las calles, la falta de movilización y las posibles manifestaciones que podrían haber. Explícale cómo enfrentar cada situación con tranquilidad y baja su nivel de ansiedad frente a miedos que pueda tener.

5) Si enseñas tu posición valórica, piensa en lo que le sirva al niño: en situaciones de conflicto como la que se vive en estos días, es normal que la mayoría de las personas adopte posiciones muy marcadas. Como adultos podemos sentir rabia y condenar con vehemencia las acciones del sector que no nos representa. Sin embargo, cabe preguntarse, ¿Es adecuado transmitir a un niño la misma rabia que sentimos como personas con un criterio formado? Enseñar una posición valórica a un niño debiera darse en un contexto de explicaciones que le sean comprensibles y útiles para vivir una vida mejor y no simplemente que compartan nuestras emociones sin un porqué.

6) Pregunta al niño cómo se siente y ayúdalo si lo ves complicado: no des por hecho que un niño se pueda sentir ansioso, o tranquilo o de cualquier otra forma sin preguntárselo. Pero recuerda que no siempre los menores cuentan con las palabras para referirse a lo que les ocurre. Conversa con ellos y trata de indagar en cómo les afecta la crisis social que vive el país. Si notas que hay un estado emocional que está siendo difícil de manejar y crees que tú no cuentas con las herramientas de contención necesarias, puedes pedir apoyo psicológico de modo de afrontar el proceso de mejor manera.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

24 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

2 días hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace