Categorías: Comunas

Después de 10 años Minvu entrega el conjunto habitacional más grande de los últimos tiempos a familias de Ercilla

Esto gracias a la inversión realizada por el Minvu que beneficia a 93 grupos familiares de una de las comunas más afectadas en materia de inversión en nuestra Araucanía.

Un sentimiento de alegría fue lo que se vivió en la comuna de Ercilla, esto porque después de más de 10 años se inauguró la construcción de viviendas de forma masiva. Se trata del comité de vivienda Mi Ilusión compuesto por 93 familias quienes a partir de hoy ya tienen en sus manos las llaves de la anhelada casa propia. Cabe señalar que dicho comité se creó el año 2009; quienes durante todos estos años en su gran mayoría vivieron como allegados en tanto otros arrendando en la comuna.

“Estoy súper contenta, feliz, costó mucho pero gracias a Dios por fin salió; gracias a la ayuda del Alcalde, del Concejal Luis Orellana quien nunca nos abandonó, del Senador Jaime Quintana y por sobre todo a la empresa que se atrevió a venir a construir a Ercilla porque tuvimos 3 empresas las cuales no quisieron realizar el proyecto por miedo. Este es el mejor regalo de navidad; ahora pasaremos las fiestas de fin de año celebrando en nuestra casa propia”. Señaló Lorena. Valdebenito, Presidenta comité.

Cabe señalar que la inversión realizada por el Minvu en este proyecto es de más de 2 mil 165 millones de pesos. Conjunto habitacional que se desarrolló gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49, en la modalidad construcción en nuevos terrenos. Para el Seremi de la cartera, Pablo Artigas esta entrega viene no solo a dignificar la vida de las familias, sino que también a dignificar a toda la comuna quienes por años esperaron la construcción de nuevos conjuntos habitacionales para Ercilla. “Muy contentos porque las familias podrán recomenzar su vida desde estas viviendas. Y por lo mismo nosotros seguimos avanzando en este desafío de entregar más alegría para las familias tal como nos pide el Presidente Sebastián Piñera”.

Además, en la oportunidad la autoridad del Minvu señaló que el proyecto tiene un sabor especial porque hace más de 10 años que no se construía este tipo de viviendas en la comuna. “Tanto para el Ministerio de Vivienda es una oportunidad y un desafío para seguir entregando buenas noticias sobre todo para la comuna de Ercilla que no lo ha pasado bien, y por lo mismo creímos en el proyecto el que en sus inicios fue bastante complejo porque hubo empresas que no quisieron participar en su licitación por lo complicado del territorio. Y aquí hacer un llamado a que las empresa privada a que se sumen y se atrevan a trabajar en esta comuna. ya que el proyecto del comité Mi Ilusión es el resultado de un trabajo coordinado y con voluntad”.

Respecto a la ubicación del nuevo proyecto habitacional, este estará emplazado a un costado de la Villa Las Águilas, camino viejo a la comuna de Victoria. Las viviendas son de altos estándares de calidad y contemplan fundaciones en hormigón armado, madera de pino impregnado, planchas de vulcanita, por nombrar algunos materiales. Son de 44 m2 y cuentan con dos dormitorios, un baño, cocina y living comedor.

“Ya con las llaves en la mano estamos muy contentos. La verdad es que este es un tremendo proyecto que beneficia a 93 familias que por años vienen luchando y juntando peso a peso para poder postular a la vivienda y que hoy día se ve coronado con la entrega de las llaves de estas humildes familias que realmente están muy felices. Es gente muy esforzada y de nuestra comuna; y mi compromiso es seguir trabajando para que más vecinos puedan tener su vivienda”. Argumentó el alcalde de Ercilla José Vilugrón.

Finalmente, la actividad contó con la presencia del Gobernador de Malleco Víctor Manoli, el Alcalde de la comuna José Vilugrón, el Seremi de Vivienda Pablo Artigas, el Core Juan Carlos Beltrán y los concejales Luis Orellana; Emilia Coñumil, María Barra, Pedro San Martín y Alejandro Arévalo y la Delegada Provincial del Serviu Rossana Rathgeb.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace