Categorías: Política y Economía

Diputada Parra por creación de seguro catastrófico: “Este proyecto no da respuesta a los problemas de acceso, oportunidad y costo de la salud”

Este martes se aprobó en la cámara de Diputados la creación del seguro catastrófico, más conocido como “seguro de salud clase media” el que otorga cobertura financiera especial en la modalidad de atención de libre elección de FONASA.

Sin embargo, la Diputada por Araucanía Norte, Andrea Parra Sauterel expresó su descontento con la propuesta del gobierno ya que según señaló “hemos construido un país en donde hay salud para ricos y salud para pobres

El seguro catastrófico que propone el gobierno tiene la finalidad de dar, a quienes son usuarios del sistema de salud pública, una cobertura financiera especial, el que considera un gasto máximo anual, para que puedan recibir prestaciones medicas tanto de profesionales de la salud o instituciones médicas en convenio con FONASA.

Ante su aprobación en la cámara, la parlamentaria enfatizó que “hoy vemos con preocupación cómo se debilita todo el sistema público y se sigue reforzando el negocio de la red privada” agregando además que “no es posible insistir con transferencias de recursos públicos al sector privado con el propósito de que ellos efectúen las prestaciones”, ya que según ella argumenta, lo que esperaba era que el gobierno inyectara más recursos a la salud pública que permitan la contratación de más personal médico y mejorar los establecimientos “hoy los hospitales administran pobreza”, finalizó.

La iniciativa ahora tendrá que ser aprobada en la Cámara Alta.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace