Sin embargo, la Diputada por Araucanía Norte, Andrea Parra Sauterel expresó su descontento con la propuesta del gobierno ya que según señaló “hemos construido un país en donde hay salud para ricos y salud para pobres”
El seguro catastrófico que propone el gobierno tiene la finalidad de dar, a quienes son usuarios del sistema de salud pública, una cobertura financiera especial, el que considera un gasto máximo anual, para que puedan recibir prestaciones medicas tanto de profesionales de la salud o instituciones médicas en convenio con FONASA.
Ante su aprobación en la cámara, la parlamentaria enfatizó que “hoy vemos con preocupación cómo se debilita todo el sistema público y se sigue reforzando el negocio de la red privada” agregando además que “no es posible insistir con transferencias de recursos públicos al sector privado con el propósito de que ellos efectúen las prestaciones”, ya que según ella argumenta, lo que esperaba era que el gobierno inyectara más recursos a la salud pública que permitan la contratación de más personal médico y mejorar los establecimientos “hoy los hospitales administran pobreza”, finalizó.
La iniciativa ahora tendrá que ser aprobada en la Cámara Alta.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…