Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb ofició al Ministerio de Agricultura solicitando un catastro de personas afectadas por intensas nevadas en La Araucanía

El parlamentario junto a lo anterior pidió que también se de cuenta de cómo se ayudarán a los damnificados.

Los últimos días en la Región han sido duros debido a la gran cantidad de precipitaciones a lo que se suma la caída de nieve en la zona cordillerana, lo que ha dejado a más de 4 mil personas aisladas en diferentes comunas.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, se mostró preocupado por la actual situación que se está viviendo, en especial en Curarrehue, Lonquimay y Melipeuco, precisamente estas dos últimas localidades pertenecientes a su distrito.

Con el fin de ir en ayuda de las personas que más lo necesitan y se pueda determinar la cantidad exacta de afectados, el parlamentario en el marco de la sesión de la comisión de Agricultura de la Cámara donde es uno de sus integrantes, ofició al ministerio del ramo solicitando un completo catastro de los damnificados.

Junto a lo anterior el legislador también solicitó que se indique cuáles serán las medidas de asistencia que se entregarán a los campesinos afectados por las nevadas y también se agreguen en el informe la ayuda que comprometieron administraciones anteriores al actual Gobierno y que hasta el momento no han sido saldadas.

“Como parlamentario estoy preocupado por la situación que están viviendo algunas personas que se encuentran aisladas y que han sufrido claramente los rigores del invierno, es por ello que hemos oficiado al Ministerio de Agricultura para ver cuántos son los afectados, el catastro que existe de ellos y junto a eso saber las ayudas que se entregarán, incluyendo a aquellas personas que por distintas razones quedaron pendientes de recibirlas del Gobierno pasado y que también resultaron damnificadas por las inclemencias del tiempo”, indicó el diputado Rathgeb.

El congresista regional agregó que es tiempo de que también se pueda saldar esa deuda por los eventos de similares características registrados en años anteriores y que a pesar de que las administraciones de la época comprometieron su apoyo este nunca llegó, como ocurrió en algunas comunas de los sectores cordilleranos y colindantes a ríos que salieron de su cauce y que provocaron inundaciones.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

6 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

7 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

7 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

10 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

10 horas hace