Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb ofició al Ministerio de Agricultura solicitando un catastro de personas afectadas por intensas nevadas en La Araucanía

El parlamentario junto a lo anterior pidió que también se de cuenta de cómo se ayudarán a los damnificados.

Los últimos días en la Región han sido duros debido a la gran cantidad de precipitaciones a lo que se suma la caída de nieve en la zona cordillerana, lo que ha dejado a más de 4 mil personas aisladas en diferentes comunas.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, se mostró preocupado por la actual situación que se está viviendo, en especial en Curarrehue, Lonquimay y Melipeuco, precisamente estas dos últimas localidades pertenecientes a su distrito.

Con el fin de ir en ayuda de las personas que más lo necesitan y se pueda determinar la cantidad exacta de afectados, el parlamentario en el marco de la sesión de la comisión de Agricultura de la Cámara donde es uno de sus integrantes, ofició al ministerio del ramo solicitando un completo catastro de los damnificados.

Junto a lo anterior el legislador también solicitó que se indique cuáles serán las medidas de asistencia que se entregarán a los campesinos afectados por las nevadas y también se agreguen en el informe la ayuda que comprometieron administraciones anteriores al actual Gobierno y que hasta el momento no han sido saldadas.

“Como parlamentario estoy preocupado por la situación que están viviendo algunas personas que se encuentran aisladas y que han sufrido claramente los rigores del invierno, es por ello que hemos oficiado al Ministerio de Agricultura para ver cuántos son los afectados, el catastro que existe de ellos y junto a eso saber las ayudas que se entregarán, incluyendo a aquellas personas que por distintas razones quedaron pendientes de recibirlas del Gobierno pasado y que también resultaron damnificadas por las inclemencias del tiempo”, indicó el diputado Rathgeb.

El congresista regional agregó que es tiempo de que también se pueda saldar esa deuda por los eventos de similares características registrados en años anteriores y que a pesar de que las administraciones de la época comprometieron su apoyo este nunca llegó, como ocurrió en algunas comunas de los sectores cordilleranos y colindantes a ríos que salieron de su cauce y que provocaron inundaciones.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace