Categorías: Comunas

Pucón intensifica charlas técnicas con miras a Eclipse Solar del 2020

El Salón Auditórium del Municipio de Pucón, fue el lugar escogido por los representantes de la recientemente creada Dirección de Fomento Económico y Turismo, para la realización de una nueva charla de sensibilización comunal con miras al eclipse solar de diciembre del 2020, considerado como el evento turístico del año para la región de La Araucanía y el país.

La actividad que fue dirigida por el encargado de deportes out-door del Municipio de Pucón, Víctor Vera congregó esta vez a funcionarios municipales, quienes por unos instantes y en horas de la tarde, luego del horario de atención de público, se reunieron en el mencionado espacio para conocer más sobre este fenómeno astronómico y de paso instruirse sobre cuál es la planificación que el Municipio está preparando para el masivo arribo de científicos, investigadores y espectadores en general.

Charlas de estudiantes

Descrito el eclipse de sol como el fenómeno que se da cuando la tierra y el sol, queden perfectamente alineados. Momento done la luna, al tapar el sol proyecta dos sombras hacia la tierra, Umbra (más oscura) y Penumbra (más clara). La primera producirá el eclipse total y la segunda, el eclipse parcial.

De esta forma han sido este tipo de precisiones las que ya han visto más de 850 niños y niñas de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de todo Pucón, como explicó Vera, quien agregó que existe toda una planificación venidera en esta tarea que cumple dos funciones, la primera es de socializar el fenómeno para que nadie quede ajeno a él, así como también ir mentalizando a los distintos actores de la población, sobre cuáles serán los roles de cada uno en este proceso, es por ello que ya se planifican otras charlas con Juntas de Vecinos y organizaciones sociales e instituciones, como por ejemplo, la Defensa Civil, entre otros.

Finalmente, cabe recordar que según las estimaciones hechas por los especialistas, la comuna lacustre no ve un suceso así desde el 25 de diciembre del año 1136, es decir hace más de 880 años. Hecho que no volvería a repetirse hasta el año 2413.

prensa

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

2 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

2 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

3 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

3 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

4 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

4 horas hace