Categorías: Salud

Diputado Rathgeb por nuevas patologías que ingresan al AUGE: "Este Gobierno está cada día más preocupado de la salud de los chilenos"

El parlamentario señaló que el ejecutivo está dando respuestas por enfermedades que son de alto riesgo en el país.

Cuatro nuevos tipos de cáncer y el Alzheimer, ingresarán al plan AUGE, acorde al anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera, lo que beneficiará a 21 mil compatriotas, lo que tendrá un costo cercano a más de 30 mil millones adicionales para el Estado.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, valoró el anunció del ejecutivo, calificándolo como una clara señal de la preocupación que hoy existe por la salud de todos los chilenos y en especial de los segmentos más desvalidos.

Los cáncer de pulmón, renal, de tiroides y mieloma múltiple, serán ahora cubiertos por el AUGE, además se incluirá el Alzheimer y otras demencias, pasando de esta forma de 80 a 85 las enfermedades cubiertas por este plan, lo que a juicio del parlamentario es otro gesto del Gobierno del Presidente Piñera de estar en sintonía con los problemas que afectan a nuestros compatriotas.

A juicio del congresista esta es una respuesta a esas chilenas y chilenos que deben enfrentar enfermedades catastróficas, no dejando a la deriva a las personas que la padecen y menos a sus familias.

«Con la inclusión de estas nuevas patologías que ingresan al AUGE, el Gobierno está respondiendo con una demanda histórica, respondiendo claramente lo que significan los requerimientos de salud de la comunidad y se demuestra una vez más que están llegando los tiempos mejores», indicó el diputado Rathgeb.

Por su parte la Seremi de Salud en La Araucanía, Kathia Guzmán, valoró lo que está realizando el ejecutivo y la preocupación constante que se está dando en la materia.

«El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera asegurará a la población, las garantías de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera. Esto último significa recibir atención de salud con un copago que va desde un cero hasta un máximo de un veinte por ciento del total de las prestaciones de acuerdo al sistema previsional al que la persona esté adscrita ya sea Fonasa o Isapre», puntualizó la Secretaria Regional Ministerial.

En el año 2013 en el primer periodo del actual mandatario, de 69 se pasaron a 80 patologías AUGE y hoy de esas 80 a 85, así se amplían las posibilidades de seguir brindando atenciones con equidad a todos los segmentos, complementó Guzmán.

Las nuevas garantías de salud para estas enfermedades se espera que entren en vigencia el 1 de octubre del 2019, después de que el decreto respectivo sea publicado en el Diario Oficial, el que actualmente está pendiente de la firma del Presidente para su posterior envío a la Contraloría.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace