Categorías: Opinion

Diputado Rathgeb: “Minsal aún no entrega información clara por las muertes en lista de espera AUGE”

Crear una comisión médica para analizar y explicar la muerte de 35 mil de personas que estaban en listas de espera AUGE y establecer soluciones, fue una de las medidas que estableció el Minsal con el propósito de abordar el crecimiento de las listas de espera en el servicio público de Salud.

Así lo informó el diputado por la región, Jorge Rathgeb Schifferli, quien en su calidad de integrante de la comisión de Salud de la Cámara Baja señaló que “claramente esta medida es una reacción a la falta de una explicación clara por parte de la ministra de Salud y el ministerio que dirige el cual ha fallado en la administración de las listas de espera del país”.

A juicio de Rathgeb, “me parece que ésta es la alternativa que se estaba esperando hace bastante rato de poder saber qué es lo que sucedió. Nosotros citamos a la ministra a la comisión de Salud para explicar esto recién conocido esta noticia, y no se entregó información clara sobre esta situación, lo que molestó a todos los diputados que integramos esta comisión. Hoy se requiere urgencia en la explicación sobre estas listas de espera y claridad sobre la causa de la muerte y el motivo de la espera para así saber lo que pasó, lo que está pasando y lo que se debe hacer para mejorar la atención pero de manera rápida” precisó Rathgeb.

El diputado de RN indicó que es “inaceptable” que el Gobierno no haya establecido reacciones inmediatas a esta oscura cifra, precisando que “está en las manos del propio ministerio de este Gobierno manifestar su proposición para reducir las listas de espera. Hoy día, lamentablemente, el Minsal y los Servicios de Salud se han transformado en cajas pagadoras de favores políticos donde ha ingresado gente con grados y sueldos superiores a muchos funcionarios de carrera,  lo que ha generado un clima laboral muy complejo con los trabajadores. Esto causa maltrato laboral, intranquilidad laboral, muchas licencias médicas, lo cual redunda en una mala atención al público y un alza en las listas de espera. Esto nos hace concluir que los recursos no han sido bien distribuidos en este ministerio, a pesar que este sector ha tenido incrementos importantes en sus presupuestos”, precisó.

Recordemos que la esta cifra nace de un informe elaborado por la subsecretaria de Salud y enviado al Congreso en febrero pasado. Dicho informe establecía que un total de 24.871 personas fallecieron durante el año 2016 mientras se encontraban en “lista de espera” para recibir atención en hospitales de la red pública. De esa cifra, 22.459 personas fallecieron esperando una consulta médica y 2.358 murieron esperando una cirugía.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace