Categorías: ActualidadSalud

Diputado Rathgeb respalda investigaciones al Servicio de Salud Araucanía Sur por probable “maquillaje” del cumplimiento presupuestario

Su total respaldo a la solicitud de investigación en Contraloría y al sumario administrativo encargado por la propia ministra Carmen Castillo al Servicio de Salud Araucanía Sur, manifestó el diputado Jorge Rathgeb, en su calidad de integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja.

El parlamentario, quien el pasado martes manifestó sus reparos a los altos niveles de ejecución presupuestaria del año 2015, dijo que comparte las dudas expresadas en la solicitud presentada a la Contraloría General de La República por la diputada Karla Rubilar, en torno a que existió un “maquillaje” de parte del Minsal al declarar que durante el año que pasó se gastó un 91% de lo destinado a su inversiones, siendo que en noviembre informaba que el cumplimiento sólo era de un 39,4%.

Las dudas recaen sobre la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur, el que para respaldar un alto nivel de su ejecución entre los meses de noviembre y diciembre entregó a 21 municipios de Cautín, sin el respaldo de convenios previos, un total de 1.151 millones de pesos por concepto de Reforzamiento y Reajuste de Reforzamiento APS, solicitando semanas más tarde la devolución de 741 millones pesos de lo entregado. Todo esto mediante correos electrónicos remitidos desde el Departamento de Finanzas y fechados el 30 de diciembre (cuando se informa la disposición de estos recursos) y el 19 de enero (cuando se pide la devolución de los mismos).

A juicio del diputado Rathgeb, lo que quiso realizar este servicio fue justificar gastos “a como dé lugar” para tapar la subejecución del Ministerio, “y lo hizo entregando recursos a última hora a los municipios, sin convenios previos, lo cual amerita que nos sumemos a esta indagación en la búsqueda de respuestas a esta irregularidad”.

“Aquí se intentó maquillar una alta ejecución presupuestaria con artimañas financieras que requieren de una explicación de la dirección del servicio a la Contraloría como al propio Minsal. En este sentido, valoró que la ministra Castillo haya ordenado un sumario al interior de este servicio para aclarar lo ocurrido y esperamos que de haber irregularidades se solicite la renuncia inmediata al director del servicio, Milton Moya, por su responsabilidad en esta forma de actuar y a todos los funcionarios involucrados en un procedimiento que claramente perjudica el presupuesto nacional”, indicó Rathgeb.

En este sentido, el diputado por La Araucanía e integrante de la comisión de Salud, pidió “que este mismo trabajo investigativo sea aplicado a todos los servicios del país, porque no creo que La Araucanía sea la única región donde este tipo de acciones se realizaran con el único propósito de maquillar o inflar sus ejecuciones presupuestarias, siendo esta una muestra más de la mala gestión en Salud que este gobierno ha demostrado en estos años con un aumento sostenido de la deuda hospitalaria, el aumento de las listas de espera y la falta de presupuestos para la construcción de nuevos hospitales”, concluyó el diputado.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace