Categorías: Oficiales

Director Nacional de INIA estará presente en COP25 para participar en evento organizado por FAO

La actividad tiene como propósito abordar la revolución digital en el sector agropecuario, con el objetivo de transformar la industria hacia la descarbonización. De esta forma, Pedro Bustos se suma a Marta Alfaro como representantes del Instituto en este relevante encuentro.

Como miembro de un panel integrado por altos ejecutivos del sector silvoagropecuario y tecnológico de la región, Pedro Bustos, Director Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), asistirá – en su calidad de Presidente de FONTAGRO – a la última semana de actividades de la COP25.

El evento denominado “Promoviendo la revolución digital para la acción climática en el sector agrícola y forestal”, a desarrollarse este jueves y que será organizado por FAO, tiene por objetivo discutir sobre cómo promover y utilizar la revolución digital para transformar la agricultura y otros sectores hacia la descarbonización y una mayor resiliencia. Además de Pedro Bustos, el penal estará integrado por el Subdirector de FAO, René Castro, la directora del programa AI for Earth de Sostenibilidad Ambiental de Microsoft, Alma Cardenas, y el Sub-Director de la Unidad Regional de Tierras para América Latina de The Nature Conservancy, Mauricio Castro. La instancia será moderada por Eve Crowley, Subdirectora Regional de FAO para América Latina y el Caribe.

En dicha instancia los panelistas y el público intercambiarán perspectivas sobre el sector público, el privado y la sociedad civil. “Será una gran oportunidad para analizar las posibilidades de crear soluciones tecnológicas innovadoras para alcanzar el desarrollo sostenible de la agricultura en América Latina y el Caribe. Como Presidente de FONTAGRO, es una instancia idónea para contar lo que hemos estado haciendo en esta dirección desde hace ya varios años”, señaló Pedro Bustos.

El Side Event de FAO se realizará el jueves 12 de diciembre, a las 14:00hrs. de Chile (18:00hrs. de Madrid), en el Pabellón de Chile en la COP25 (link del evento: http://www.fao.org/americas/eventos/ver/es/c/1254752/)

Cabe destacar que durante la primera semana del evento medioambiental más importante del año, INIA tuvo una destacada participación a través de su Subdirectora Nacional de I+D, Marta Alfaro, quien, entre otras actividades, expuso en tres relevantes instancias, abordando temáticas tales como sobre los avances nacionales en el manejo saludable del ganado para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el uso mejorado de nutrientes y manejo del estiércol en sistemas agrícolas sostenibles y resilientes, además de políticas locales en bioenergía.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, vinculada al Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: COP 25FAOINIA

Entradas recientes

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

9 horas hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

9 horas hace

Plan 18 Seguro: En La Araucanía dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…

9 horas hace

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…

10 horas hace

Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas: balance de 2025 arroja las mejores cifras históricas desde la implementación del PDA

El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…

10 horas hace

Fernando Ubiergo celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Municipal de Temuco

Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…

10 horas hace