Documental “El Optimista Irracional” se exhibirá este miércoles en el Centro Cultural de Padre Las Casas

La obra, realizada por Fundación Mar Adentro y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es tanto el registro del paso del artista por Chile para montar e inaugurar la muestra Algoritmos del viento, en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo, como una exploración sobre su trabajo y pensamiento, que une arte y ciencia, durante los últimos 27 años.

En un mundo cada vez más abrumador, el artista holandés Theo Jansen propone volver a la naturaleza, a observar y aprender de ella. Realizado durante su visita a Chile para inaugurar la exposición “Algoritmos del viento” –visitada por más de 47 mil personas–, este documental propone revisar su vida y obra, procesos creativos e inquietudes, a través de un recorrido desde la cordillera de Los Andes hacia la costa del Pacífico, que muestra la interconexión fundamental del medio ambiente. La evolución y la imaginación han impulsado a este optimista irracional a coexistir durante los últimos 27 años con sus esculturas cinéticas, hoy mundialmente famosas, especies de organismos autónomos que según declara Jansen, han superado a su creador.

Para Madeline Hurtado, presidenta de Fundación Mar Adentro, la realización de este documental completa el ciclo del proyecto de Theo Jansen en Chile: “Fue más que una exposición, tuvimos al artista con nosotros, dictó una conferencia abierta, y lo más importante, en torno a su obra se generó un amplio programa educativo, que siguió en regiones. Su obra ha alentado a niños y jóvenes a crear de manera independiente y a pensar por sí mismos sobre la naturaleza. El documental cierra este año de trabajo, pues registra de forma concreta y poética algo muy importante: el espíritu libre de este artista único”.

El realizador Víctor Leyton, acompañó, junto a su equipo, a Theo Jansen en cada uno de sus recorridos en Chile: en la muestra en Cerrillos, en sus encuentros con estudiantes, su conferencia, y también en visitas especiales a la cordillera de Los Andes y a las playas del Pacífico. “Quisimos que, en cada escena, y en cada secuencia del documental, el espectador pueda reconocer aspectos íntimos de la mente de Jansen. Un pensador generoso, entusiasta e irracional que cautiva al mundo combinado arte y ciencia. Sus criaturas míticas no solo nos acercan a los conceptos universales de belleza, sino que también nos conectan con nuestro pasado biológico. Este documental es un recorrido visual que revela la enorme fuerza y relevancia que tiene la obra de este genio”, señala.

“El Optimista Irracional” Un documental de medio ambiente, arte y evolución se exhibirá el miércoles 23 de abril a las 20 horas con entrada liberada.

Si desean conocer mayor información sobre las fechas y horarios de los espectáculos, deben ingresar a www.centroculturalplc.com o bien a las redes sociales del Centro Cultural de Padre las Casas. La plaza cultural se encuentra ubicada de Maquehue 1441.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

52 minutos hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

58 minutos hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

1 hora hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

2 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

2 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

2 horas hace