Categorías: Salud

DSM Temuco entrega recomendaciones preventivas para evitar el contagio de hepatitis en la comuna

Este 28 de julio se conmemora el día internacional contra la hepatitis. Una enfermedad que si no es tratada a tiempo puede causar serios problemas a nuestro organismo

Este 28 de julio se conmemora en todo el mundo el día internacional contra la hepatitis. El objetivo de esta jornada es fomentar la prevención en las personas, para que estén al tanto cómo pueden contraer esta enfermedad y cómo pueden combatirla, ya que, si no se trata a tiempo este virus podría ser hasta mortal.

Destacar que la hepatitis es un virus infeccioso que ataca principalmente al hígado en el corto y largo plazo. Esta enfermedad se divide en cinco categorías; hepatitis A, B, C, D y E, las que si llegan a contagiarnos podrían causar serios daños en nuestro organismo.

Los primeros síntomas de esta patología están relacionados principalmente al dolor abdominal y/o articular, orina oscura, fiebre, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, fatiga o pigmentación de la piel.

Ante este escenario, el Departamento de Salud Municipal entrega una serie de recomendaciones a la comunidad, con el fin de evitar el contagio del virus. El director del DSM Temuco, Carlos Vallette destaca que hay que tener precaución a la hora de manipular alimentos, ya que es una de las principales vías de contagio, “el principal llamado a toda la comuna es a la prevención, en lo posible los alimentos como la carne y el pescado se deben consumir cocidos, por ende hay que evitar platos como el ceviche. Junto con ello hay que lavar bien frutas y verduras al momento de consumirlas, sobre todo aquellas que crecen a ras de suelo. Además si no se dispone de agua potable, como municipalidad sugerimos hervir por lo menos un minuto el agua antes de consumirla”.

Vallette, además agrega que necesario poner atención en la higiene de las personas, “el llamado principalmente es al lavado de manos por parte de los vecinos, hay que tener una buena higiene al momento de manipular los alimentos. Obviamente después de cambiar pañales en niños o adultos mayores también se deben asear las manos, pues hay que recordar que esta enfermedad además se transmite a través de las heces. ”

Otras formas de prevenir la transmisión de esta enfermedad son: el uso de preservativo al momento de tener relaciones sexuales, el evitar el contacto sanguíneo con otras personas y no compartir material para uso de droga como jeringas y/o frascos intranasales. Sumado a esto también se recomienda la vacunación a quienes nunca se les ha suministrado la dosis contra la hepatitis B.

En caso de presentar alguno o varios de estos síntomas, debe acudir inmediatamente a su centro de salud más cercano para realizar el tratamiento correspondiente.

prensa

Entradas recientes

Participantes del programa “Elige Vida Sana” realizan jornada ecológica en Villarrica

El programa, Elige Vida Sana, realizó el cierre de las actividades por el año 2025…

19 minutos hace

Gobierno de La Araucanía reunió a dirigentes en jornada de capacitación para fortalecer la administración del Agua Potable Rural

Más de 200 representantes de comités de APR participaron en una jornada regional destinada a…

26 minutos hace

Reelecto senador Huenchumilla y la llegada de nuevos parlamentarios a La Araucanía: “Les doy la bienvenida”

· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de…

2 horas hace

Gestión que cambia vidas: 35 familias de Comunidad Margarita Huenchumán celebran acceso a agua potable

“El agua sin duda viene a cambiar vidas y a mí me cambió la mía.…

2 horas hace

JUNAEB Concluye la entrega de Becas TIC que apoyan la educación especial en La Araucanía

Junaeb Araucanía culminó la entrega de las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)…

2 horas hace

Hospital San José de Victoria suma otro reconocimiento institucional

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

3 horas hace