Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco conmemoró el Día Mundial de la Higiene de Manos

La Escuela de Enfermería desarrolló una actividad educativa y de sensibilización a la comunidad estudiantil.

Un gran porcentaje de las enfermedades respiratorias, como la influenza, y de infecciones, como la hepatitis, se transmiten a través de manos contaminadas. Por eso es que hoy en día, el lavado de manos es un hábito que se hace cada vez más necesario. Según los especialistas, antes y después de comer, y antes y después de ir al baño, son los momentos adecuados para ello.

En este escenario, es que la Escuela de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Temuco desarrolló una actividad educativa y de sensibilización en la comunidad estudiantil, al conmemorarse, este lunes 5 de mayo, el Día Mundial de la Higiene de Manos.

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha impulsado la campaña denominada “Salve Vidas: límpiese las manos”, haciendo hincapié en el papel de la higiene en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.

Según la OMS, “si no actuamos hoy no habrá curación mañana: asegúrese de que los 5 Momentos de la OMS para la higiene de las manos se integran en la protección de sus pacientes frente a los microorganismos resistentes”.

En este marco, los alumnos de Enfermería de la UST Temuco se congregaron en el hall central y en el casino del campus Rodríguez, donde de manera práctica instruyeron a la comunidad estudiantil sobre la correcta forma de lavarse las manos, además de entregar toda la información necesaria a los interesados.

Al respecto, Trinidad Gutiérrez, jefa de carrera de Enfermería, dijo que “el lavado de manos es una medida efectiva de prevención de una serie de enfermedades y garantiza la salud de la población. Si nos lavamos las manos antes de preparar alimentos, antes de comer, así como antes y después de ir al baño, podremos prevenir enfermedades respiratorias y gastrointestinales", indicó.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace