Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco conmemoró el Día Mundial de la Higiene de Manos

La Escuela de Enfermería desarrolló una actividad educativa y de sensibilización a la comunidad estudiantil.

Un gran porcentaje de las enfermedades respiratorias, como la influenza, y de infecciones, como la hepatitis, se transmiten a través de manos contaminadas. Por eso es que hoy en día, el lavado de manos es un hábito que se hace cada vez más necesario. Según los especialistas, antes y después de comer, y antes y después de ir al baño, son los momentos adecuados para ello.

En este escenario, es que la Escuela de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Temuco desarrolló una actividad educativa y de sensibilización en la comunidad estudiantil, al conmemorarse, este lunes 5 de mayo, el Día Mundial de la Higiene de Manos.

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha impulsado la campaña denominada “Salve Vidas: límpiese las manos”, haciendo hincapié en el papel de la higiene en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.

Según la OMS, “si no actuamos hoy no habrá curación mañana: asegúrese de que los 5 Momentos de la OMS para la higiene de las manos se integran en la protección de sus pacientes frente a los microorganismos resistentes”.

En este marco, los alumnos de Enfermería de la UST Temuco se congregaron en el hall central y en el casino del campus Rodríguez, donde de manera práctica instruyeron a la comunidad estudiantil sobre la correcta forma de lavarse las manos, además de entregar toda la información necesaria a los interesados.

Al respecto, Trinidad Gutiérrez, jefa de carrera de Enfermería, dijo que “el lavado de manos es una medida efectiva de prevención de una serie de enfermedades y garantiza la salud de la población. Si nos lavamos las manos antes de preparar alimentos, antes de comer, así como antes y después de ir al baño, podremos prevenir enfermedades respiratorias y gastrointestinales", indicó.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace