El Consejo Regional de la Araucanía, CORE, aprobó 550 millones de pesos para ejecutar esta iniciativa que durante casi 48 meses ha favorecido a mineros y mineras de comunas como Carahue, Pucón, Toltén, Lonquimay, Melipeuco y Padre Las Casas.
Este miércoles 27 de noviembre se hizo nueva entrega formal de implementación a los esforzados mineros y mineras que desarrollan este rubro a baja escala en la Araucanía. Algunos, extrayendo oro, otros en el trabajo de piedras que tienen valor comercial para artesanía o joyas, y otros pequeños mineros que se están iniciando en el rubro solicitando las concesiones de terrenos. También hay que mencionar que estos fondos van a permitir entregar capacitaciones en trabajo de piedras preciosas y rocas ornamentales para artesanías, sobre todo para las mujeres que se han atrevido hoy a trabajar en este rubro, convirtiéndose en las únicas a nivel nacional.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…