Categorías: Actualidad

Equipo chileno destacó tras su reciente participación en el XXXI Mundial Junio de Racquetball en Costa Rica

Un crecimiento importante en el nivel técnico de los jugadores, 3 medallas, y una medalla de reconocimiento al temuquense Johan Igor como deportista revelación del torneo, son los logros obtenidos por estos jóvenes raquetbolistas nacionales.

250 jugadores y 13 países se reunieron en el XXXI campeonato Mundial Junior de Racquetball en la ciudad de San José de Costa rica. Fueron nueve días de intensa competencia donde se jugaron todas las categorías convocadas, con deportistas desde los 8 a los 18 años, en damas y varones.

La delegación chilena estuvo conformada por 13 jugadores, de los cuales nueve son de la Araucanía y los cuatro restantes de las ciudades de Rancagua y Viña del Mar. El grupo, que mantuvo los resultados obtenidos en la anterior versión, presentó un crecimiento muy importante en el nivel técnico de los jugadores, llegando a instancias decisivas para obtener medallas en las categorías más importantes.

Así, fueron 3 las preseas que trajeron a Chile estos jóvenes raquetbolistas. Dos de plata, obtenidas por Marco Catalán y Cristóbal Méndez, en llave blanca en 12 años y llave roja en 10 años, respectivamente. Y un bronce de Benjamín González, en categoría llave roja en 12 años.

Cabe destacar la mención realizada al jugador temuquense Johan Igor, realizada por la organización, que se vio materializada en una medalla de reconocimiento por ser el jugador revelación del torneo.

Lo anterior evidenció el buen desempeño que la delegación ha alcanzado producto del proceso que hace seis años se viene generando en las instalaciones del Centro Deportivo G2 en la ciudad de Temuco, liderado por el entrenador boliviano Rogelio Medina y supervisado por la Federación Chilena de Ráquetbol, que desde ese tiempo viene apostando en una estructura sólida que de a poco va dando resultados, tanto cualitativa como cuantitativamente.

En palabras del entrenador Rogelio Medina, “hoy por hoy tenemos un equipo muy competitivo en este, nuestro evento principal, donde nuestros deportistas han pasado a posicionarse como un rival fuerte y así es considerado por las demás delegaciones, aunque aún tenemos un largo camino que recorrer en nuestro plan de posicionar a Chile entre los mejores del orbe”.

El presidente de la Federación Chilena de Ráquetbol, Patricio Gatica, en tanto, explicó que “el próximo año se viene lleno de nuevos desafíos, con competencias internacionales en Bolivia, Argentina y Guatemala, que sin duda será afrontado con toda la preparación y con toda la seriedad que amerita, pues Chile dejó de ser un referente débil para convertirse en un rival de temer”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace