Categorías: Educación

Este sábado La Araucanía celebrará en familia la Fiesta de las Ciencias y Tecnologías

La invitación es a partir de las 10:00 am en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y contará con 30 stands, música, astronomía, teatro, talleres y más. Entrada Liberada.

30 stands de ciencias y tecnologías, música en vivo, humor, astronomía para niñas y niños, intervenciones circenses, talleres y espacios de conversación son parte del programa familiar de la Fiesta de las Ciencias y las Tecnologías de La Araucanía que se realizará este sábado 5 de octubre, en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco.

El evento, en su cuarta versión, es organizado por El PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, en colaboración con 18 instituciones con presencia regional.

La familia es la principal convocada a participar del encuentro de entrada liberada, que comenzará a partir de las 10:00 am, en Porvenir 660, Temuco, y se extenderá hasta las 18:00 horas.

El director del PAR Explora La Araucanía, Daniel Opazo expresó que el encuentro es una gran oportunidad de acercamiento a los avances científicos y tecnológicos desarrollados en la región y también una aproximación a dos grandes hitos: la COP 25 que se realizará en diciembre de este año y el Eclipse Total de Sol donde La Araucanía será el epicentro.

“Queremos celebrar y compartir con las familias de La Araucanía los aportes que la comunidad científica está entregando al servicio de la región, del país y del mundo. Nos preparamos para la COP 25, un encuentro crucial en Chile sobre cambio climático y nuestro gran evento, el Eclipse 2020”, expresó Opazo.

Dentro de las presentaciones más destacadas del encuentro, está la muestra astronómica Astrokidz, los espectáculos de Circo Lacustre y Clown Ciencia, el humor con Stand Up Ciencia Eureka y el cierre de la celebración con la música del grupo La Xacana.

“Es un evento para que adultos, jóvenes, niñas y niños puedan conversar con científicas y científicos que están trabajando en investigaciones de excelencia, conectadas a problemáticas claves para la sustentabilidad de la zona centro-sur del país”, agregó Gonzalo Salazar director del Centro UC de Desarrollo Local donde se aloja el proyecto PAR Explora La Araucanía.

Una oferta de talleres para niñas y niños a partir de los dos años es otra de las novedades del festejo que pretende ofrecer un panorama para todos los integrantes de la familia.

La Fiesta de las Ciencias y las Tecnologías se enmarca en el inicio de la Semana Explora –del 5 al 13 de octubre- donde la comunidad científica y escolar de todo el país desarrollará encuentros y actividades enfocados en materias como arqueología, interculturalidad, cambio climático, biología, astronomía, cuidado de las aguas y ciencias naturales y sociales en general.

La celebración cuenta con la participación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Católica de Temuco, Universidad Mayor, Universidad de la Frontera, Universidad Santo Tomás, Universidad Arturo Prat, Museo Regional de la Araucanía, Sernageomin, Centro de Estudios interculturales e Indígenas, e INIA Carillanca, INJUV Araucanía, Conaf, entre otras instituciones.

Más información en www.explora.cl/araucania, a través del fanpage PAR Explora La Araucanía y el Twitter @exploraraucania.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

26 minutos hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

35 minutos hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

43 minutos hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

52 minutos hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

58 minutos hace

MOP inicia en Vilcún obras de agua potable rural por más de 1.700 millones de pesos

Autoridades y vecinos instalaron primera tubería para la construcción de estas obras.Más de 600 habitantes…

1 hora hace