El filme rodado en la Patagonia relata la historia de Julia, una joven con un sueldo precario que trabaja en un casino de juegos en la zona patagónica de Comodoro Rivadavia, donde conoce a Gwynfor, un empleado de una empresa petrolera que le promete un puesto de trabajo. Desde ahí comienza la travesía que se vuelve una pesadilla en medio del desierto.
Ulises Rosell, director de la cinta, detalla que “esta historia trata de las situaciones de aislamiento, de no estar bajo la mirada de los demás, que puede sacar a luz otras facetas de los personajes. Creo que esa condición permite una libertad de acción, pero acá se abre al beneficio de la duda. Nadie sabe cómo puede ser cada uno en circunstancias extremas”.
La película gestionada por la productora chilena “Triciclo Films” y argentina “Ají Molido” llega a salas de cine locales tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y la sección Horizontes Latinos del Festival Internacional de San Sebastián.
La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…
El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…
Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…
Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…
En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…