En esta ocasión diferentes establecimientos de la región reunieron a sus estudiantes para crear cortometrajes y participar en las categorías Documental y Ficción, donde los vencedores fueron el Liceo España y el Complejo Educacional Padre Las Casas, respectivamente.
Sobre esta convocatoria, Francisca Restovic, directora de Vinculación con el Medio de U. Autónoma, señaló “la universidad cree en el valor de crear espacios de encuentro y reflexión, contribuir desde la academia y nuestras capacidades como institución a las necesidades que hay en el entorno”.
Mientras que Cristian Rodríguez , encargado de CMN de La Araucanía, sostuvo que “lo que buscábamos era que las futuras generaciones se hicieran cargo del patrimonio, que generaran una conexión vivencial y se involucraran de tal forma con los distintos inmuebles patrimoniales, que quedara un buen registro audiovisual hecho por jóvenes y podamos mirar hacia atrás, de aquí a treinta años más”.
Para los impulsores de este colaborativo proyecto, el festival cumplió con todas las expectativas, según explicó el director del establecimiento organizador, Victor Sanhueza. “Hace muchos años creamos una asignatura denominada Lenguaje Audiovisual, a partir de esto es que se suman muchos jóvenes del liceo a partir de temáticas asociadas a lo audiovisual. Lo de hoy lo considero un éxito”.
GANADORES
El festival sobre cine, patrimonio y terror tuvo como objetivo poner en valor los espacios patrimoniales de La Araucanía y motivar a las nuevas generaciones a descubrir las historias que esconden cada uno de ellos.
Giselle Peña, es una de las integrantes del equipo del Liceo España que creó “Historia de un patrimonio”, cortometraje que se quedó con el primer lugar de la categoría Documental. Ella relata que la historia fue un falso documental “es una combinación entre una historia ficticia creada por nosotros y la historia verdadera del edificio Marsano, queríamos resaltar la relevancia de la estructura a través de entrevistas y aportar al monumento”.
El festival también distinguió al Complejo Educacional Padre Las Casas quien se quedó con el máximo galardón de la categoría Ficción y el premio Popularidad con el trabajo “La Resucitada”. Mientras que la mención honrosa fue para la Escuela Armando Dufey.
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…
Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…