El seremi del Medio ambiente, Anselmo Rapiman, indicó “diseñar e iniciar anticipadamente este proceso responde a la necesidad de informar y conocer la percepción de los actores relevantes, como las organizaciones territoriales, la cámara de comercio, ONG, etc., y conversar sobre los potenciales efectos socio ambientales relacionados con este instrumento en el área de influencia del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica; Queremos conocer y acoger sus observaciones en la materia, e incluirlos en el documento que se está elaborando”.
Las reuniones realizadas en las comunas de Villarrica y Pucón han contado con la participación de ONGs de la cuenca; Aguas Libres de Villarrica, Movimiento Ambiental Intercultural del Rio Trancura, de Pucón, Fundación Nave tierra Puesco de la comuna de Curarrehue, así como la presencia de la Fundación Red de Nuevas Ideas, entre otras organizaciones sociales.
Desde la Seremi se presentó un resumen de los principales temas tratados por el Comité Operativo, el cronograma de trabajo para la preparación del Anteproyecto, así como las principales propuestas de medidas que se encuentran siendo abordadas en el marco de la preparación del documento final, las que fueron analizadas y observadas por los participantes .
Rapiman indicó que los próximos encuentro se realizarán los días lunes 9 y jueves 12 de diciembre y están convocadas las organizaciones comunitarias y territoriales, inmobiliarias y concesiones de la Cuenca del Lago, quienes podrán conocer el estado de avance del proceso de elaboración del Anteproyecto del Plan y aportar con sus observaciones.
La autoridad ambienta fue enfática al señalar que esta instancia es previa a la Participación Ciudadana que se realizará en el mes de marzo, cuando esté elaborado el ante proyecto del instrumento y se someta a consulta pública.
Comité Operativo
Paralelamente Rapiman indicó que se realizó recientemente la sexta reunión del Comité Operativo y durante la presente semana se realizará un segundo encuentro del Comité Operativo Ampliado en Villarrica, instancia en la que además de los servicios públicos con pertinencia en el área, participa la sociedad civil organizada, para abordar de manera detalladas las medidas propuestas que se incluirán en el documento final, así como los antecedentes que dan sustento a la elaboración del anteproyecto.
Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…
Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…
El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…
Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…
Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…
En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…