Categorías: Medioambiente

Seremi del Medio Ambiente realiza Participación Ciudadana tempana para Plan de Descontaminación del Lago Villarrica.

Con la participación de actores del sector comercio y organizaciones No Gubernamentales de la cuenca del Lago Villarrica se dio inicio al proceso de participación ciudadana anticipada para la elaboración del Plan de Descontaminación de dicho lago.  Estos, son los primeros  encuentros, de varios  que sostendrá la institución en las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue,  a fin de recoger las observaciones de la comunidad y sectores clave en la elaboración  del instrumento para la protección de las aguas del Lago Villarrica.

El seremi del Medio ambiente, Anselmo Rapiman,  indicó “diseñar e iniciar anticipadamente este proceso  responde a la necesidad de informar y conocer la percepción de los actores relevantes, como las organizaciones territoriales, la cámara de comercio, ONG, etc., y conversar sobre  los potenciales efectos socio ambientales relacionados con este instrumento en el área de influencia del Plan de Descontaminación del Lago  Villarrica; Queremos  conocer y acoger sus observaciones en la materia,  e incluirlos en el documento que se está elaborando”.

Las reuniones realizadas en las comunas de Villarrica y Pucón  han contado con la  participación de ONGs de la cuenca;  Aguas Libres de Villarrica, Movimiento Ambiental Intercultural del Rio Trancura, de Pucón, Fundación Nave tierra Puesco de  la comuna de Curarrehue,  así como la presencia de la Fundación Red de Nuevas Ideas, entre otras organizaciones sociales.

Desde la Seremi se presentó un resumen de los principales temas tratados por el Comité Operativo, el cronograma de trabajo para la preparación del Anteproyecto, así como las principales propuestas de medidas que se encuentran siendo abordadas en el marco de la preparación del documento final, las que fueron analizadas y observadas por los participantes .

Rapiman indicó que los próximos encuentro se realizarán los días  lunes 9  y  jueves 12 de diciembre y están convocadas  las organizaciones comunitarias y territoriales, inmobiliarias y concesiones de la Cuenca del Lago,  quienes podrán conocer el estado de avance  del  proceso de elaboración del Anteproyecto del Plan y aportar con sus  observaciones.

La autoridad ambienta fue enfática al señalar que esta instancia  es previa a la Participación Ciudadana que se realizará en el mes de marzo, cuando esté elaborado el ante proyecto del instrumento y se someta a consulta pública.

Comité Operativo

Paralelamente Rapiman indicó que se realizó recientemente la sexta reunión del Comité Operativo y durante la presente semana se realizará un segundo encuentro del Comité Operativo Ampliado en Villarrica, instancia  en la que además de los servicios públicos con pertinencia en el área, participa la sociedad civil organizada, para abordar de manera detalladas las medidas propuestas que se incluirán en el documento final, así como los antecedentes que dan sustento a la elaboración del anteproyecto.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

55 segundos hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

27 minutos hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

33 minutos hace

Lautaro: Capacitación a asistentes de la Educación busca asegurar continuidad del aprendizaje ante la ausencia docente

Con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso educativo en situaciones de emergencia, se…

55 minutos hace

Villarrica entrega Beca Municipal 2025 con aumento histórico en presupuesto y número de beneficiarios

Con una inversión de 30 millones de pesos, el municipio benefició a 200 estudiantes de…

1 hora hace

Bienes Nacionales de La Araucanía recibió más de mil atenciones en terreno durante el primer semestre del 2025

• Presencia en las 32 comunas, tanto en Malleco como Cautín, respondiendo consultas de quienes…

1 hora hace